Educación

28/2/2019

Tigre: un foro (anti)educativo de ajuste y ocultamiento

Tribuna Docente Tigre en la Multicolor

El próximo viernes se realizará un foro en "defensa de la educación pública" en Tigre impulsado por el intendente Julio Zamora, "por más inversión pública, por mayor accesibilidad y mejor calidad educativa" -según la convocatoria enviada a la comunidad educativa.


Si examinamos el rol que vienen jugando el PJ y el peronismo, corriente política a la que pertenece el intendente de Tigre, junto al estado de las escuelas públicas del distrito, la conclusión que se desprende de esta iniciativa es que representa una maniobra demagógica para posicionarse en las elecciones, escondiendo la complicidad que tiene esta falsa oposición con los ajustes de Macri y Vidal.


Los diputados del peronismo acompañaron con su voto los presupuestos 2019 nacional y provincial presentados por el oficialismo, donde se aplica una reducción de la inversión en el área de educación. Esto significa que va haber menos plata para los salarios docentes, para las obras de infraestructura, para la creación de cargos y para todas las necesidades que tiene la educación pública. El único bloque que votó en contra de estos presupuestos armados a la medida de las exigencias del FMI fue el Frente de Izquierda.


Las escuelas de Tigre no escapan a la crisis educativa de toda la provincia. Edificios sin construir, aulas a medio hacer, problemas del sistema de gas, electricidad y agua, paredes destrozadas, son parte de los generalizados problemas de infraestructura. El fondo educativo que baja de Provincia es utilizado por el municipio de manera discrecional, sin atender las necesidades de las escuelas. Por su parte el Consejo Escolar Distrital, conformado por el PJ, Unidad Ciudadana y Cambiemos, puso todo tipo de trabas a la realización de las obras exigidas durante la rebelión posterior a la explosión de la escuela de Moreno; las pocas que se realizaron fueron luego de una intensa lucha de las comunidades.


Hugo Yasky y Roberto Baradel participaron la semana pasada junto a Zamora del congreso del PJ, donde se discutió los candidatos de revelo para llevar adelante el ajuste después de octubre. Es el corolario del rol de contención y de garantía del ajuste que viene llevando a cabo el peronismo y la burocracia sindical docente en estos años de gobierno macrista.


Denunciamos el fraude de Zamora y llamamos a las comunidades a apoyar el reclamo de los docentes en defensa de la educación pública. Organicemos asambleas y reuniones en las escuelas para impulsar el plan de lucha de los Sutebas multicolor ,que incluye un no inicio de clases de 72hs el próximo 6, 7 y 8 de Marzo, con asambleas y movilizaciones para decidir la continuidad de las medidas de fuerza.


Derrotemos la política de ataque a la educación pública del gobierno nacional, el FMI y los gobernadores, para que la crisis la paguen los ajustadores y vaciadores.