Ciclo de Instagram Live de @prensaobrera Andrés Mangone: “el teatro como fenómeno de toma, de ocupación, de intervención, de brecha” Mirta Busnelli: “me deslumbró la juventud en las luchas, comprometida políticamente” Selva Almada: “que las editoriales no diesen bolilla a las mujeres nos dio una libertad enorme para escribir” “El problema de la independencia política tiene que estar ligado a una transformación social, no solo a la independencia del gobierno” «Seguimos luchando porque hay un montón de actores y actrices que no pueden sobrevivir» “Nadie me convenció hasta ahora de que no tenemos razón en seguir luchando” «Desmontar para expandir la frontera agrícola es causa de nuevas enfermedades» “Las empresas de apps la levantan en pala mientras los repartidores nos morimos en la calle” «En el Teatro Colón, mi mandato era el de la asamblea, no como en los sindicatos cómplices de la patronal» Cabra de Vega: “Luchemos para poder salir de esta cuarentena con mejores condiciones laborales para los músicos” “Las dos propuestas, tanto del gobierno como la supuesta oposición, implican que los trabajadores financien la crisis” Ileana Celotto: “la cuarentena nos afecta y no hay una política para atender la salud mental“ Andrés Rieznik: «la militancia troskista y la divulgación científica tienen en común el pensamiento crítico» Laura Azcurra: “es momento para activar, no nos podemos quedar sentades” Barone y González: “con la lucha política, con el arte, sostenemos este momento de derrumbe general” “Les trabajadores de la salud ponemos el cuerpo, el gobierno y los sindicatos miran para otro lado” “Los sectores de poder ven que Alberto habla de ‘miserables’ pero después firma los despidos” “Me ganó al partido la cuestión de organizarme para luchar como artista, como trabajador de la cultura” “El problema se concentra en quién paga la crisis. Para nosotros y para los capitalistas” Dolores Fonzi: “la unión de las mujeres y la concepción del trabajo colectivo cambian la vida de cualquiera” “Creo que lo más justo, ya que no podemos tener a Santiago con vida, sería que todos los responsables paguen” Norman Briski: “todo lo que sea emancipatorio responde a la base más amplia del teatro” Martín Kohan: «el cuidado del lenguaje y de las formas oculta la violencia real» Martín Kohan: “en Trotsky como lector hay una plasticidad de pensamiento extraordinaria” «Señor Presidente: ¿Qué pasa con los muertos y los desaparecidos en democracia?» Brokers Rosario: denuncian condiciones de trabajo inhumanas “Defender la cultura independiente como una trinchera de lucha y de expresión” “Aquellos que defendemos el ambiente, hagamos una acción común para frenar los desmontes” “Es un paro total por la salud de los trabajadores del neumático” Clínica Nuestra Señora de la Dulce Espera: hablan los trabajadores Parto respetado
Selva Almada: “que las editoriales no diesen bolilla a las mujeres nos dio una libertad enorme para escribir”
“El problema de la independencia política tiene que estar ligado a una transformación social, no solo a la independencia del gobierno”
«En el Teatro Colón, mi mandato era el de la asamblea, no como en los sindicatos cómplices de la patronal»
Cabra de Vega: “Luchemos para poder salir de esta cuarentena con mejores condiciones laborales para los músicos”
“Las dos propuestas, tanto del gobierno como la supuesta oposición, implican que los trabajadores financien la crisis”
Andrés Rieznik: «la militancia troskista y la divulgación científica tienen en común el pensamiento crítico»
“Me ganó al partido la cuestión de organizarme para luchar como artista, como trabajador de la cultura”
Dolores Fonzi: “la unión de las mujeres y la concepción del trabajo colectivo cambian la vida de cualquiera”
“Creo que lo más justo, ya que no podemos tener a Santiago con vida, sería que todos los responsables paguen”