Sindicales
23/11/2022|1658
Córdoba: continúa la rebelión en salud
Miles de trabajadorxs se movilizaron en defensa del salario, las condiciones laborales y la salud pública.
Seguir
Corresponsal
Una nueva marcha de la salud tuvo lugar este miércoles, 23 de noviembre. La masiva y contundente acción partió pasadas las 10 horas desde el Polo Sanitario hacia el centro de la ciudad y fue la expresión de la continuidad del plan de lucha que el personal de salud viene impulsando hace más de 3 semanas, con asambleas, paro y movilizaciones en defensa del salario, las condiciones de trabajo y la salud pública. A su vez se desarrollaron distintas instancias de lucha en localidades del interior provincial.
La medida de fuerza, que congregó a miles de trabajadorxs en las calles y que tendrá su continuidad con un paro hasta el viernes y asambleas con resentimiento en la atención, es la muestra más cabal del fracaso de la política de división que el gobierno intentó imponer entre el personal sanitario ofreciendo migajas a unxs y no a otrxs e intentando negociar de manera sectorizada con las distintas áreas.
Así mismo, es una demostración del rechazo de los hospitales al acuerdo salarial cerrado por la burocracia sindical del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), por haber sido pactado de espaldas a lxs trabajadorxs, no dar respuestas al resto de las demandas que se vienen sosteniendo y seguir manteniendo salarios de hambre que no superan la línea de pobreza para gran parte del personal (por ejemplo, un enfermero quedaría con un básico de $75.000).
Frente a la justeza del reclamo y la rebelión que se impone desde los distintos nosocomios, el gobierno que atacaba a la organización de lxs trabajadorxs y los desconocía como interlocutores válidos tuvo que retroceder y proponer una reunión entre el Ministerios de Salud y lxs delegadxs electos en cada asamblea hospitalaria, que conforman el grupo Salud Unida de Córdoba. No obstante, es necesario profundizar el camino de la lucha, única vía posible para imponer la conquista de todas nuestras demandas.
Ver esta publicación en Instagram
Huelga general y movilización popular para ganar
Mientras el gobierno busca dividir, nosotros debemos hacer lo opuesto. Es la unidad de lxs trabajadorxs y el paro por tiempo indeterminado lo que ha puesto en jaque al gobierno y debemos profundizar este camino.
Al igual que la salud, lxs docentxs han rechazado la propuesta del gobierno gracias a la oposición que viene realizando autoconvocatorias en este sentido. Pero también se movilizó la Unidad Piquetera (que nuclea a nuestrxs compañerxs del Polo Obrero y distintas organizaciones) contra el consejo del salario, planteando un salario mínimo vital y móvil igual a la canasta básica, cosa que de darse sería una conquista por ejemplo para los residentes (que piden que su básico parta de los 4 SMVM) y para el conjunto de lxs trabajadorxs.
Para que gane la lucha de salud es necesario que intervengan el conjunto de la población trabajadora en el proceso, para eso es fundamental darle continuidad al paro por tiempo indeterminado y el llamado a un paro provincial, es a esto que temen Schiaretti, Pihen y los interventores de la CGT, porque saben muy bien que este es el método que ha llevado a la victoria del Sutna (Neumáticos), residentes de CABA y antes lxs elefantxs neuquinxs.
Desde la Agrupación Naranja en Salud planteamos esta perspectiva y te invitamos a sumarte para lograr nuestros reclamos, vamos por la continuidad de la rebelión en la salud.