Sindicales

28/2/2002|743

“¡Reapertura de Cerámica Zanón y Del Valle bajo control de los trabajadores, sin despidos ni rebaja salarial, ya!”

Zanón pretende reabrir la fábrica con sólo 120 trabajadores, entre operarios, supervisores y administrativos, abonando un sueldo básico de 300 pesos, que está lejos de cubrir los costos de la canasta familiar, y con nuevas condiciones laborales, como lo son la polifuncionalidad, entre otras cosas, lo que ataca brutalmente el convenio colectivo de trabajo (aumentando la jornada laboral).


Intenta llevarla adelante realizando todo tipo de maniobras, consistentes entre otras, en atacar por todos los medios de comunicación a la actual conducción del sindicato, infundando calumnias y mentiras. Para ello utiliza a un grupo de la ex Comisión Directiva del sindicato, quienes fueron denunciados en varias oportunidades por delitos como fraude, robo, asociación ilícita, etc., durante su gestión, dejando al SOECN (Sindicato de Obrero y Empleados Ceramistas del Neuquén) con deudas y embargos.


Durante este año, este mismo grupo fue cómplice de decenas de despidos de compañeros de las distintas cerámicas (Del Valle, Stefanio, Zanón) y los que permitieron que se fueran perdiendo las conquistas y los derechos de los trabajadores.


La propuesta totalmente provocadora de la empresa (hoy este grupo ha solicitado el desalojo de la fábrica para garantizar “el derecho a trabajar”), fue rechazada en asamblea por los trabajadores y su sindicato, quienes sostenemos que con las actuales medidas económicas, Cerámica Zanón se sigue favoreciendo: con la devaluación se nos rebajó el sueldo un 40% y su actual deuda en dólares pasa a ser en pesos (se licúa).


En nuestra lucha por la reapertura de la fábrica, participamos con una delegación en la Asamblea Nacional de Trabajadores desocupados y ocupados realizada el día 16 y 17 de febrero, la que se pronunció a favor de la estatización y puesta en marcha bajo control obrero de toda fábrica que cierre o despida, así como el apoyo activo a las ocupaciones de Zanón, Brukman y otras. De acuerdo al plan de lucha votado, participamos de la marcha realizada en Neuquén el miércoles 20, junto a distintas organizaciones (CTA, Barrios de Pie, MTD, Polo Obrero, PO, MST, PTS) confluyendo en un acto con corte de ruta frente a la fábrica, donde los trabajadores volvimos a plantear:


  • Que se respete la democracia sindical y que se dialogue sólo con los actuales representantes de los trabajadores ceramistas, o sea, su Comisión Interna y su Comisión Directiva.
  • Que se haga cumplir el fallo del TSJ de Neuquén, quien dejó firme la sentencia que emitió el 31/10/01 la titular del Juzgado Laboral N° 4, Elizabeth Taiana de Rivero, que había declarado el lock-out patronal (huelga) de Zanón, por cierre ofensivo de la fábrica.
  • También se anunció la puesta en marcha de la fábrica bajo control de los trabajadores, para lo que se llamó a las distintas organizaciones a reforzar la guardia obrera.
  • Se continúa con la venta de la producción embargada, la cual es organizada, controlada y llevada a cabo por los propios trabajadores en las mismas puertas de la fábrica.


¡Reapertura de Cerámica Zanón y Del Valle bajo control de los trabajadores, sin despidos ni rebaja salarial, YA!