Sindicales

15/10/2009|1104

UOM Campana: es hora de recomponer el básico

Siderca recompone la producción

Con la crisis, la producción de tubos disminuyó a menos de 40.000 toneladas mensuales y se produjeron suspensiones y despidos de contratados.

Para octubre, sin embargo, se espera una producción de 50 mil toneladas, en gran parte acero especial para los tubos Premium, la niña mimada de Tenaris porque tiene un lugar privilegiado en el mercado mundial. En lo que va de septiembre, las suspensiones se han reducido. Se habla de trabajo continuo hasta el 18 de octubre para poder cumplir con la demanda. En la planta se dice que salen a trabajar a todo vapor y que anularían el acta del suspensiones del 18 de agosto, que impide tomar personal nuevo. Y se van sumando sectores al turno 6 por dos, incorporando a la producción plena al cuarto turno. Aún si se tratara de una situación de corto o mediano alcance, abre una ocasión para recuperar el nivel salarial y comenzar a discutir mejores condiciones de trabajo.

Pero la Comisión Directiva de la UOM y la Interna de Siderca no dicen esta boca es mía. Sólo hablan contra la oposición, sin levantar los reclamos de los trabajadores, que fueron duramente castigados en estos meses con abruptas caídas de sus ingresos. Furlán (y Brunelli en San Nicolás) vienen de carnerear los dos paros del 23 y 30 de agosto en ocasión del plan de lucha de la UOM. Paró todo el gremio, con excepción de las empresas del grupo Techint.
Ahora Rocca (y el propio Furlan) anuncian una expansión de la producción.

El período abierto en febrero ha desnudado la precariedad laboral de centenares de contratados que han quedado en la calle, junto con otros centenares que fueron al retiro “voluntario” corridos por las deudas. Y también la insuficiencia del básico, oculto por adicionales que no siempre se cobran. Se pone a la orden del día el reclamo de una recomposición del básico.
Lo que quiere la empresa es retomar la producción con menos personal. Pero el horno no está para bollos, la patronal se ha visto obligada a echar lastre y la pronta reincorporación de los do compañeros cesanteados de Laco 2 esta semana es ilustrativa.

La violación de los derechos sindicales corre en Siderca por cuenta de la directiva de la UOM. Ilegalmente, le niega a los compañeros no afiliados el derecho a votar delegados. Y proscribe a casi dos tercios de los trabajadores de la fábrica afiliados al sindicato (único requisito que plantea la ley de asociaciones profesionales) para ser electos delegados por no estar afiliados a Forjar, la obra social privatizada de la UOM. En ambos casos la ley es clara, y aún más: la Corte Suprema incluso laudó a favor de un no afiliado que fue electo delegado por sus compañeros.

Este mes vence el mandato de los delegados. La campaña de firmas que corre por las secciones para reclamar la elección de delegados en las condiciones de la ley es un gran paso adelante.

Abajo las expulsiones.

Elección democrática de delegados, sin condiciones arbitrarias. Abajo el requisito de ser afiliado a “Forjar”.

Defensa del derecho de los no afiliados a elegir sus representantes, como dice la ley.