Sociedad
28/2/2022
Córdoba: el salario promedio no alcanza ni para construir un metro cuadrado
Cuesta $123.549.99.

Seguir
Imagen: Prensa.gov.ar.
El Colegio de Arquitectos de Córdoba dio a conocer un informe en el que precisa que el costo de un metro cuadrado asciende a los $ 123.548.99 en el mes de febrero. Si se hace una comparación inter anual tenemos que se registró un incremento del 58,8%. El citado informe fue publicado en La Voz, y da cuenta que “en un año, el hormigón y el ladrillo aumentaron 70,4 por ciento y 63,5 por ciento respectivamente”. La publicación se hizo tomando como referencia los “costos de la construcción para una vivienda familiar de clase media”.
La suba del costo del metro cuadrado por encima de la inflación y las subas salariales (a excepción de sindicatos recuperados como el Sutna) se explica en parte por un crecimiento en la actividad de la construcción. En ese sentido, el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos) registró un alza en este rubro del 30.8 % durante el 2021.
De esta manera la construcción ya tiene 14 meses consecutivos de un “crecimiento” al que no pueden acceder lxs trabajadores. En efecto, mientras sube el costo del metro cuadrado, el poder adquisitivo de los salarios retrocede. En Córdoba los salarios están muy por detrás del costo de un metro cuadrado. Por ejemplo, un trabajador de la multinacional Carrefour percibe de bolsillo $ 78.000, una enfermera que trabaja en un hospital público alcanza los 84.000 (con bono Covid, que no se sabe si se continuara pagando); una maestra que recién inicia le pagan menos de $55.000.
En este cuadro, el acceso a la casa propia es inaccesible. Y menos cuando no hay planes de vivienda que lo permitan. En su último discurso el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, anunció medidas que no solucionan el problema del déficit habitacional.
Mientras se anunciaron obras multi millonarias que favorecen principalmente a los capitalistas, planteo una nueva edición del “Plan Semilla”, que consiste en la construcción básica de una casa para la cual quienes quieran acceder deben contar con una lote escriturado. Esto en momentos en que el valor de la tierra también no guarda relación con el salario de un trabajador. Por eso, Prensa Obrera alertamos a la población afirmando que “Schiaretti versea a las familias cordobesas”.
En un escenario en el que el acuerdo con el FMI traerá como consecuencia más tarifazos e inflación, es claro que el costo de la construcción continuará en ascenso. Para hacer frente a este escenario es necesario una acción independiente en las paritarias. Puesto que la burocracia sindical demostró con creces que está a fondo con el ajuste que aplican todos quienes gobiernan.
Además, cobra mayor relieve el planteo de planes de vivienda, Banco de Tierras, que el Polo Obrero viene impulsando en las calles, y en el parlamento a través de las bancas que el Partido Obrero en el FIT ocupa en los parlamentos.
https://prensaobrera.com/politicas/rio-cuarto-el-medico-trucho-del-coe-es-parcialmente-sobreseido/
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/cae-19-el-gasto-en-politicas-sociales/