Universidad
23/10/1997|561
Qué buena elección de la UJS
Han culminado las elecciones del Centro de Estudiantes y para Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA con un importante resultado para la lista UJS-PO e independientes, que conquistó 914 votos para centro y 932 para CD, el 6%, lo cual significa un incremento considerable en relación al año pasado, cuando sacamos 335. Con este resultado ganamos una secretaría del CEADIG y un congresal para la FUBA. En la carrera de Imagen y Sonido obtuvimos el 20%. Esto es muy valioso ya que los estudiantes de esta carrera están organizados desde principios de año en un cuerpo de delegados, que protagonizó movilizaciones importantes por sus reclamos (500 compañeros coparon el CD), y la lista de la UJS incluía a muchos delegados y compañeros de este organismo. También debe remarcarse la venta de 300 revistas “El Delegado” y 30 prensas durante la campaña, y los muchos compañeros que dejaron sus teléfonos y talleres en los que cursan, para seguir en contacto con nosotros.
La Alianza Franja Morada-Frepaso logró 7 secretarías, y el Frente Estudiantil de Unidad, conformado por la Nueva Corriente (PTP), el MST, Patria Libre y el Trazo, sacaron 2 secretarías, lo cual significa un retroceso ya que perdieron una (en el 96 sumaron 3). Pero más grave aún fue el retroceso político que significó el ‘frente’ en sí, ya que desde un principio omitió pronunciarse, desenmascarar y luchar contra la ‘Alianza’. El PTP llegó incluso a proponer mediante un volante hacer un frente común con el Frepaso, y luego, en un debate con el PO, nos acusaron de “miopía política” por no ver que el Frepaso son “nuestros aliados en las luchas”, afirmando que “estamos en contra de hacer una alianza antialianza” (PO Nº 558). Finalmente, el ‘cuento chino’ fue aceptado incondicionalmente por el MST, CPL y el Trazo.
El PO fue claro y contundente en su campaña en la denuncia de los intereses sociales-capitalistas que defiende la alianza UCR (FM)-Frepaso, y ofreciendo un programa para acabar con los aranceles, el limitacionismo y las ‘reformas’ privatizadoras de la Universidad.
Ahora, esta secretaría conquistada estará a disposición de los compañeros del cuerpo de delegados de I y S, de la comisión de estudiantes de diseño gráfico y de todos los compañeros que se organizan y luchan contra la política menemista para la educación, y su brazo político en la UBA que es la “Alianza”.