Ambiente

13/7/2023

Córdoba: la municipalidad autoriza obra vial en contra de la Reserva San Martín

Defendamos el proyecto de ampliación.

Reserva San Martín.

La Asociación Amigos de la Reserva San Martín denunció que la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano a cargo de Daniel Rey, ha expropiado los terrenos colindantes a la Reserva San Martín y autorizado la obra vial de conectividad entre los countries de Valle Escondido y la Recta Martinolli, dando la espalda al proyecto de ampliación de la reserva que fuera presentado hace 4 años. Muestra así que sostiene un mismo rumbo respecto a la anterior gestión municipal del radical Mestre y refuerza la orientación desarrollista que el PJ, responsable de la crisis ambiental que vivimos, viene desarrollando en la provincia hace más 20 años.

Recordemos que la Asociación había presentado un proyecto de ampliación de la reserva para incorporar 50 hectáreas de terrenos pertenecientes a las viejas canteras Alamino, que incluyen 3 lagunas permanentes. Esa inclusión preservaría la biodiversidad y sustentabilidad del corredor biológico que forman las dos ecoregiones que convergen en la zona: la del espinal –en extinción- y la del bosque serrano o Chaco Seco. Puesto que a la conectividad vial le seguirán la urbanización y el loteo, la autorización municipal condena a la desaparición la diversidad de la Reserva, ya que la aislaría de las lagunas, indispensables para su reproducción.

https://www.instagram.com/reel/CukNaCrg9B_/?igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D

Billetera mata ambiente

Se trata de una obra vial de conectividad para la zona noroeste de la ciudad, que garantiza a los countries y condominios de la zona una vía de acceso rápida al centro y a la avenida de circunvalación. En nombre de la conectividad quieren avanzar en la urbanización y el loteo de terrenos que están en un lugar privilegiado, cambiando también las condiciones de edificación para la zona de Villa Belgrano.

En sintonía con lo que venía haciendo el gobierno del radical Mestre, la gestión de Llaryora ha diseñado una ciudad en función de la especulación inmobiliaria y de los grandes conglomerados habitacionales. Los planes del PJ y el UCR para la ciudad se oponen por el vértice a los que propone y defiende el Frente de Izquierda. Para los primeros, el negocio inmobiliario se antepone a las necesidades habitacionales de las más de 120.000 familias que no tienen viviendas. No acusan recibo del enorme pasivo ambiental que ha generado la devastación del bosque nativo. No hay interés en remediarlo; por eso comparten una misma orientación y una responsabilidad política, lo que se expresa en el cajoneo del proyecto presentado por las y los vecinos y en el cambio de la normativa para urbanización de los barrios.

En cambio, para el Frente de Izquierda Unidad, la defensa del ambiente es central: es la defensa de los bienes comunes, de la vida y la biodiversidad, que garantizan la salud de la población y mejora la calidad de vida. Por eso hacemos un llamado a las organizaciones ambientales, sociales y políticas de lucha, y a los vecinos en general, a defender el proyecto de ampliación de la Reserva San Martín y a frenar esta obra.

Nuestra banca estuvo, está y estará al servicio de su defensa incondicional y de toda acción que redunde en preservar el ambiente. Nos sumamos al objetivo de la Asociación Amigos de la Reserva San Martín y llamamos a construir un frente único de asambleas y organizaciones ambientales que luche por poner fin a la depredación ambiental del gobierno municipal, provincial y nacional.

https://prensaobrera.com/politicas/un-voto-que-les-duela-a-los-duenos-del-poder

https://prensaobrera.com/sindicales/la-cgt-sale-a-militar-por-sergio-massa-el-enterrador-de-salarios