Ambiente
5/6/2023
La concejal del Partido Obrero en José C. Paz, Sandra Becerra, recorrió el arroyo Pinazo y reclamó su saneamiento
Lo hizo invitada por Metram (Movimiento Ecológico y Trabajo Ambiental).
Seguir
Imagen: Corresposnal.
El pasado 27 de mayo, Sandra Becerra, concejala por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda en José C. Paz, recorrió el área del arroyo Pinazo, invitada por Metram (Movimiento Ecológico y Trabajo Ambiental) junto con otros representantes del Frente de Izquierda Unidad.
El arroyo Pinazo es una de las principales cuencas del noroeste del conurbano bonaerense, atravesando distintos barrios de José C. Paz y otros distritos (Malvinas Argentinas, Pilar, Moreno, Escobar y General Rodríguez). La recorrida trajo a relucir el enorme problema socioambiental que significa en el municipio el no saneamiento del mismo para los vecinos colindantes al arroyo, que deben vivir entre basurales a cielo abierto, expuestos a la contaminación y las enfermedades. La falta de políticas de recolección y tratamiento de residuos de Mario Ishii resulta en una acumulación de basura que modifica el propio cauce y la vegetación del arroyo.
También se recorrió el límite del arroyo con Pilar, donde los vecinos construyeron un puente para ir a trabajar y que les niñes vayan a la escuela, mientras los intendentes de José C. Paz y Pilar (Federico Achával), ambos del Frente de Todos, evitan realizar obras de infraestructura necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos y trabajadores de los distritos.
El ajuste que comandan en ambos municipios, alineado a los planes de recorte presupuestario de Massa y el FMI, deja las necesidades de los vecinos en último lugar. Por el contrario, prevalecen la especulación y negocios inmobiliarios, como el desarrollo del barrio privado “El Paso”, que ofrece lotes de hasta 44 mil dólares, con un sector del arroyo dentro de la propuesta. Es decir, la privatización de un espacio que debería servir para el disfrute y esparcimiento de los vecinos.
Desde Metram exigen la demarcación de la línea de ribera, para preservar los espacios lindantes como espacios verdes y públicos para todes.
Desde el Partido Obrero ponemos al servicio nuestra banca para apoyar los reclamos y las luchas de la asamblea. Seguiremos peleando en el distrito, organizándonos en cada barrio junto con el Polo Obrero para conquistar todos nuestros reclamos, poniendo en pie una alternativa propia en José C. Paz. Fuera los políticos capitalistas que nos someten a la contaminación, el hambre y el empobrecimiento.
https://prensaobrera.com/politicas/entre-la-sequia-de-dolares-y-los-aprestos-represivos
https://prensaobrera.com/politicas/cepo-a-las-provincias-un-capitulo-mas-de-la-crisis-de-reservas-del-banco-central