Ambiente

29/5/2021

Río Luján: las últimas novedades en la cuenca

A raíz del comienzo de las obras correspondientes a la etapa 1 (en Pilar) del Río Luján, en los últimos días hay cuestiones muy importantes a informar sobre la cuenca. Como planteamos desde hace tiempo los vecinos y organizaciones de los distritos que componen el Río Luján, las obras recientemente iniciadas en el tramo medio ya están demostrando los enormes perjuicios que denunciamos oportunamente.

Presentación de medida cautelar ante la Suprema Corte

Tal como informa el sitio Pilar a Diario (27/5), la Organización Ambientalistas Autoconvocados (OAA) presentó una demanda ante el máximo Tribunal de la Nación para que se detengan de inmediato las obras de ensanchamiento del Río Luján, a cargo del gobierno de la provincia de Buenos Aires. El escrito, que cuenta con el patrocinio del abogado Cristian Fernández, indica que el inicio de los trabajos viola la ley General del Ambiente, además de entrañar peligros para la zona.

El comunicado publicado por la mencionada ONG ambiental describe que “la destrucción ilegal en el río ya llegó al margen de enfrente de la Reserva del Pilar”, donde “deforestaron y destruyeron los meandros (curvas naturales del río), las cuevas, madrigueras, y nidos de cientos de animales, entre 3 y 4 kilómetros sobre el margen oeste del río sumado a otros 3/4 kilómetros del margen opuesto en la zona del Barrio Lucchetti, Manzanares”.

Por último, la presentación reclama “una medida cautelar de carácter urgente para frenar y suspender las obras ilegales hasta tanto no se convoque a una audiencia pública donde se brinde a la población la real, efectiva, legal, democrática e imprescindible instancia de participación ciudadana donde podamos esgrimir legítima y legalmente nuestras razones por las que nos oponemos a estas obras que tanto daño hacen al río, a la tierra, a la población y a la democracia” (ídem).

Ruptura del puente Olivera-Goldney

El otro episodio grave que involucra al Luján es lo sucedido en la cuenca media alta. Con motivo de las copiosas lluvias y posterior crecida de la cota del río, cedió el puente provisorio que une a los pueblos de Olivera (partido de Luján) y Goldney (partido de Mercedes), dejando aislado al poblado mercedino. Cabe aclarar que se está construyendo un nuevo puente, una obra que es necesaria.

A través de las redes sociales, los vecinos iban publicando la odisea de quienes tenían que pasar de un lado a otro, teniendo que utilizar un viejo puente de hierro y haciendo equilibrio para no caerse. Hasta llegó el canal nacional de noticias Crónica, lo cual obligó a que bajaran funcionarios del municipio de Luján a dar explicaciones a los pobladores del lugar que estaban enardecidos por esta desidia.

Todo esto revela, la absoluta improvisación y el desmanejo del Comité de Cuenca del Río Luján (Comilu), donde los intendentes y el gobierno provincial priorizan los eventuales negociados con las empresas contratistas de las obras en vez de controlar que los trabajos se hagan adecuadamente. Finalmente, el puente se reparó pero no sabemos en caso de que vuelvan altas precipitaciones si va a resistir una nueva crecida.

Cómo seguimos la campaña en defensa del Luján

El pasado 16 de mayo, como parte de las iniciativas resueltas por los colectivos que intervenimos en la lucha del Río Luján, se realizó una remada en la zona de las obras en Pilar. Allí se reflejó el crítico panorama de nuestro río.
Por eso es fundamental continuar la campaña de defensa del Luján, con una  difusión de la demanda judicial presentada y de iniciativas de acción que refuercen una mayor concientización y  movilización  de los vecinos en la cuenca.

https://prensaobrera.com/ambiente/pilar-comienzan-las-cuestionadas-obras-en-la-cuenca-media-del-rio-lujan/