Sindicales
12/12/1996|523
Basta de abusos patronales
Seguir
Las ‘treguas’ impuestas por los burócratas sindicales han tenido un resultado concreto para los bancarios.
El directorio del BCRA, sirviente de ABRA y ADEBA, emitió la comunicación “A” 2485, que autoriza a los bancos a modificar discrecionalmente los horarios de trabajo, abrir los sábados, domingos y feriados, y extender el horario de atención al público.
Estos caraduras insisten, sin embargo, en que la jornada laboral bancaria sigue siendo de 7.30 horas, con una pausa de 45 minutos para el refrigerio. Pero las horas extras no se pagan y el horario de almuerzo es violado en todas partes.
Tenemos entonces una nueva modalidad legislativa en la Argentina de Menem y los banqueros: el BCRA se arroga la potestad de decidir sobre las condiciones de trabajo.
En numerosos bancos, el horario de atención se corrió hasta las 16 horas, y el Banco Ciudad se prepara para abrir sus sucursales los sábados y domingos. Como ninguna patronal va admitir esta ‘competencia desleal’, la extensión del horario se va a generalizar.
Semejante atropello sólo mereció, por parte de la Bancaria, una solicitada. Zanola es vicedirector de un banco y ahora, tras la destrucción del ISSB, será administrador de la obra social privatizada de acuerdo al plan del Banco Mundial.
La Lista Naranja plantea:
Abajo la reforma laboral en el gremio bancario.
No a los despidos en el ISSB.
Por paritarias libres, para discutir un nuevo convenio único, con un anteproyecto aprobado en la base y representantes electos por los bancarios. Salario mínimo de 1.000 pesos.
Basta de treguas. Empecemos a organizar el paro nacional bancario.