Brutal represión menemista a los jubilados
Seguir
Al cierre de esta edición se producía una durísima represión policial contra la concentración de jubilados, que ininterrumpidamente, cada miércoles, manifiestan frente al Congreso. Con el pretexto de una advertencia previa sobre la prohibición de cortar la calle, el gobierno intentó borrar esta presencia semanal de los “pasivos” que reclaman por 450 pesos de jubilación. Decenas de patrulleros, motociclistas y guardia de infantería arremetieron contra los manifestantes, tratando de abrir una brecha, dispersar y restablecer el tránsito por la Avenida Rivadavia. Mientras, policías uniformados y de civil producían decenas de detenciones. El corte de la avenida se transformó en la bandera irrenunciable de los jubilados, que resistieron una y otra vez físicamente la presión y los golpes policiales.
Cuando la situación amenazaba en transformarse en un escándalo de proporciones, filmado por los canales de TV minuto a minuto, la policía se replegó; los jubilados ocuparon toda la cuadra de Rivadavia frente al Congreso, que permaneció cortada al tránsito.
Una clara manifestación del sesgo represivo creciente del régimen menemista, que encontró un primer límite en la combativa resistencia de los jubilados. Al cerrar esta nota, permanecían detenidos en la 6ª, 17 dirigentes y activistas de las organizaciones de jubilados. El repudio a esta ignominiosa represión debe manifestarse con una movilización de los partidos políticos, organizaciones gremiales y estudiantiles que reclame la libertad de los detenidos (se les habría abierto contravenciones por el corte de calle) y la renuncia de los responsables de la represión.