Archivo

22/8/2006|507

Chos-Malal: Se suma un triunfo y crece la organización de los desocupados

En el marco de la masiva movilización provincial de desocupados, que no ha cesado en sus manifestaciones desde el importante triunfo de Cutral Co y Plaza Huincul, más de cien compañeros ocuparon la municipalidad de Chos Malal. Los desocupados de Chos Malal han constituido una comisión de desocupados en el mes de julio y se suman así a la creciente ola de organización de los desocupados de la provincia y el país.



Desde su organización presentaron un petitorio exigiendo la ejecución de tres obras públicas para la localidad (dos edificios escolares y la defensa de la margen izquierda del río Neuquén) y la implementación urgente de 300 cupos de subsidio sobre la base de abrir el padrón de la 2128 (Ley provincial que empadrona a los desocupados).



Ante la falta de respuesta a lo peticionado el 8 de agosto, ocuparon el palacio municipal con la intención de no desalojarlo hasta obtener respuesta. La ocupación fue apoyada por la población, que se solidarizó acercando víveres a los ocupantes, que representaban a un movimiento que en esta pequeña localidad de alrededor de 12.000 habitantes, supera el millar de desocupados.



El planteo del gobernador, inicialmente, fue de que no negociaría “bajo presión”, pero ante la firmeza de la ocupación, tuvo que recibir a una delegación. Toda la respuesta que el gobernador dio a la delegación fue que “ante la imposibilidad de dar ninguna respuesta a sus demandas, ocuparan las tierras improductivas de la zona”; esto sonó a burla a los desocupados, que rechazaron los planteos del gobierno y retornaron a Chos-Malal, resolviendo en una importante asamblea mantener la ocupación “hasta obtener una respuesta seria”. Transcurridos siete días de ocupación, y ante la total falta de respuesta, los ocupantes resolvieron extender sus medidas y comenzaron a establecer contactos con el resto de los desocupados del norte provincial. Con el antecedente de un pedido de entrevista por parte de la comisión de desocupados del Huecú, y ante la posibilidad cierta de que se extendiera el conflicto a Rincón, Buta Ranquil, Barrancas, Octavio Pic, Andacello, etc., todas las localidades del norte neuquino donde la desocupación supera el 30% de promedio,‘diligentemente’, el intendente de la localidad, con el apoyo del gobierno provincial y nacional, ofreció la creación de más de 150 puestos de trabajo, que se suman a los 200 subsidios existentes, la puesta en marcha de talleres, el otorgamiento de más de 200 mil pesos en créditos para pequeños y medianos emprendimientos y materiales para el mejoramiento de viviendas. Sobre la base de la firma de este acuerdo, los compañeros resolvieron levantar la toma del municipio, pero con el firme propósito de mantener la organización hasta obtener una solución para todos los desocupados de la zona.



El proceso creciente de organización de los desocupados en la provincia impone la pronta convocatoria a la realización del segundo encuentro provincial de desocupados, junto a trabajadores y pueblos en lucha. Con este objetivo, desocupados de San Martín de los Andes, Plottier, Neuquén Capital, etcétera, se reunirán el próximo 24 de agosto, a los efectos de concretar su convocatoria.