Sindicales

4/12/1997|567

Correo Argentino: retiros inducidos

Bahía Blanca

La Encotesa fue concesionada en setiembre al holding que encabeza Macri, entre cuyos asociados figura el Banco Galicia. En las sucursales cabecera (denominadas tipo A) se instala un supervisor de gastos, con tareas verificatorias, acotadas al asentamiento de los gastos. En Bahía Blanca (sucursal tipo A), esta función es desempeñada por un tesorero del Banco Galicia. La gerencia, como las áreas jerárquicas permanecen inalteradas, no existiendo a la fecha otro personal de conducción que no sea el de la antigua empresa.

 

Los rumores de retiros se acrecentaron luego de las elecciones de octubre. Días después se ponía en movimiento la operación consistente en el ofrecimiento de retiros, que de ser rechazados se transformarían en licencia por vacaciones, y al regreso la imposición de un Curso de Reconversión Laboral.

 

Los gremios que nuclean al personal (Aatra, Foecyt, Ajeproc) convocan a Asamblea, orientan a no firmar bajo presión y a acudir al gremio ante cualquier documentación comprometedora que la empresa presente a los trabajadores.

 

La realidad es ilustrativa: los gremios dejaron hacer, y los resultados de su inacción son hoy los retiros, que no condicen con el valor ‘voluntario’ estipulado durante el proceso licitatorio: “concesión por 25 años con mantenimiento en funciones del personal existente”.

 

Ha comenzado una política insidiosa de precarización laboral conocida ya por los trabajadores y a la que nuestras organizaciones sindicales se adaptan. Se supone que se están disputando el manejo del 14% del paquete accionario de la Propiedad Participada y la Dirección de la Obra Social. Un comunicado fechado en Buenos Aires el 25/11, en el que los tres gremios se declaran en “sesión permanente”, se sorprende ahora de las contradicciones que expresa este proceso de “reacomodamiento”, del despido de personal, falta de políticas empresariales, desconocimiento del negocio de correo, ineptitud gerencial y sobre todo “masiva reducción de personal” ... ¡Vaya percepción de nuestra dirigencia gemial!

 

Lo que sigue son algunas de las expresiones de trabajadores del correo de Bahía Blanca.

 

• Existe manipulación sicológica que te generan con el conflicto emocional del retiro.

 

• Nos presionan hacia un “cambio de actitud” con la nueva empresa, cuando ni están delineados los objetivos.

 

• La acción del sindicato es neutra, acompaña la angustia general.

 

• Los retiros afectarían a un número importante de personas; los que están próximos a jubilarse no recibirían el monto establecido por ley.

 

• Una parte de los empleados no está en condiciones de jubilarse o aceptar otros destinos.

 

Es necesario pararles la mano. Ningún retiro. Los gremios deben llamar a Asamblea General, que se vote delegados con mandato para decidir un plan de lucha ya, por la reincorporación inmediata de los retirados. Ninguna reconversión laboral que sea instrumento de presión de la patronal. Toda sucursal que despida debe ser parada hasta el cese de las acciones antiobreras. Es necesario poner de pie al movimiento obrero del Correo, para hacer valer nuestros derechos. Macri y el Galicia nos quieren hacer pagar ‘el pato’ de sus negocios quebrados e inviables y saquearnos hasta la médula, para que seamos nosotros y los nuevos precarizados los que paguemos sus licitaciones. La burocracia quiere la parte del negocio que pueda manotear. Unos y otros se asocian a la hora de apretar a los trabajadores. De nosotros depende ahora quién sea el que pague la crisis. Ellos o nosotros.