Políticas

23/12/1999|651

De la Rúa veta ley jubilatoria de la Alianza antes vetada por Menem

De la Rúa vetó la ley, aprobada el mes pasado, que permitía a los ex empleados públicos jubilarse cinco años antes, en el caso de contar con 30 años de aportes. Como se trata de compañeros que por la edad ya no consiguen empleo y, al mismo tiempo, no pueden jubilarse, a pesar de que tienen más de 30 años de aportes, desde hace varios años se venía impulsando esa ley a fin de remediar una más que evidente injusticia.


¡La ley había sido impulsada por la Alianza para contrarrestar un anterior veto de Menem a una ley similar!


Los legisladores aliancistas que promovieron la ley luego vetada por De la Rúa –como el radical Eduardo Santín y la frepasista María América González– no abrieron la boca ni para protestar. Esta gente que se desvive por "tener prensa" no salió a denunciar la fechoría del "presidente amigo de los jubilados". También votaron a mano alzada el presupuesto que mantiene congelada la jubilación mínima en 150 pesos por mes.


En los fundamentos del veto, De la Rúa dice que la ley no especifica cómo se financiarán las jubilaciones de los ex empleados públicos. Se trata de una falsedad. Las jubilaciones se financian con el Presupuesto, para lo cual el gobierno y el Parlamento deben votar las partidas. Lo que sucede es que el gobierno recortó en 378 millones las partidas destinadas al pago de las jubilaciones y le sacó otros 100 millones al Pami para destinar esos fondos al pago de los intereses de la deuda.


"El amigo de los jubilados" no podía debutar de otro modo.