Sindicales
5/5/1993|390
El cuerpo de delegados se pronuncia por un plan de lucha
Seguir
Se acaba de reunir, por primera vez en varios meses, el Plenario de Delegados de la Bancaria de Buenos Aires. El zanolismo, totalmente a la defensiva, pretendió que el tiempo se consumiera con tediosos informes acerca de los despachos mayoritarios del último congreso del gremio. Los delegados tuvimos que volver a escuchar que los acuerdos salariales firmados fueron buenos, que la situación de bancarrota de la obra social no tiene nada que ver con la gestión de Zanola y otras linduras por el estilo. Pero lo que colmó el límite del caradurismo y la paciencia de los presentes, fue la arenga del secretario de Previsión en apoyo a la Ley de Reforma previsional aprobada en Diputados. El burócrata deschavó sin pelos en la lengua que la Bancaria piensa recuperar nustra Caja de Jubilaciones... formando un fondo privado de Pensiones.
Las réplicas de varios delegados no se hicieron esperar, denunciando la entrega de los diputados sindicales, en particular del bancario, Sacks. Se planteó que el Plenario reclame su expulsion del gremio. Al mismo tiempo se denunció el carácter ficticio que la burocracia le pretendía imponer al Plenario, a dos días de los anuncios de Menem sobre la “flexibilización”.
El delegado del Banco Patricios presentó una moción concreta con los siguientes puntos:
• Repudio a los proyectos de “flexibiliazación laboral”
• Repudio a la privatización previsional y a los bloques que la votaron
• Plan de acción contra los despidos en el Banco Salta y contra el desafuero de la comisión gremial del BCRA
• Plan de acción por un inmediato aumento general de salarios
• Reclamo ante el Secretariado Nacional para que la Asociación Bancaria plantee a la CGT y al conjunto de las organizaciones obrera la concreción del paro nacional de 36 horas.
• Realización de asambleas en todos los bancos y convocatoria para el próximo lunes a un nuevo plenario de Delegados Generales con mandados recogidos en la base
• Expulsión de Sacks, como ya lo reclamaron gran cantidad de comisiones internas.
Estas propuestas fueron aprobadas por unanimidad, salvo la última que quedó en la confusión cuando el zanolismo abandonó el recinto a la carrera. Es claro que debemos llevar el debate a los bancos y preparar la lucha del gremio contra la flexibilidad y por los salarios.