Sindicales
3/4/1997|533
¡Gran Plenario Obrero en Atlántida ocupada!
Seguir
Un extraordinario plenario obrero se concretó el jueves 27 de marzo en el interior de la fábrica tomada. Se cumplía una semana de la toma, los piquetes que obstaculizaban la salida de las revistas de Atlántida se multiplicaban y crecían. La policía intentó, entonces, una primera amenaza de desalojo. En esas circunstancias los compañeros gráficos realizaron la convocatoria a la solidaridad en la planta de Garín.
La respuesta fue masiva. En pocas horas, los compañeros de Atlántida reunieron a más de cien organizaciones obreras y populares, que representaban a comisiones internas, asociaciones sociales y de derechos humanos, partidos políticos, activistas y delegados de fábrica, sindicatos y dirigentes gremiales, etc. Un testimonio vivo de la necesidad del movimiento obrero de organizarse para enfrentar los ataques de los capitalistas y del gobierno, de centralizarse, de actuar en común, un hecho histórico que no se repetía desde la toma de Ford.
La Comisión Interna gráfica realizó una propuesta simple, abierta, de defensa de la fábrica ocupada contra el desalojo, de defensa de los convenios. La aprobación de las reivindicaciones por el conjunto de organizaciones presentes reveló, no sólo una respuesta solidaria, sino el intento de un amplio sector del movimiento obrero de construir una salida de conjunto para quebrar toda la política antiobrera de Menem y Duhalde.
Una disposición a la lucha que la solidaridad con Atlántida ha evidenciado en los bastiones del movimiento obrero del cordón industrial de la zona norte. Incluye no sólo a las comisiones internas y delegados, lo cual plantearía la tendencia de los trabajadores de la región a su estructuración en una unidad interfabril, sino también de numerosos activistas de base, que no se sienten representados por sus dirigentes burocráticos. Los trabajadores de Atlántida han recibido la solidaridad de los compañeros de la alimentaria "La Salteña", en forma masiva; de delegados de Ford, que sin el apoyo de su cuerpo de delegados se acercaron a la lucha. Se hicieron presentes trabajadores de base de la Corni, que ante la ausencia ostensible y significativa de su Comisión Interna se han comprometido a la tarea del fondo de huelga y de defensa de la planta ocupada. Junto a ellos, la integración alrededor del planteo de los compañeros gráficos de importantes comisiones internas, como Terrabusi, Lumilagro, Faplac, etc.
En el cordón industrial de la zona hay una perla más, que el conflicto de Atlántida viene a conmover, profundamente. Desde hace ya un largo tiempo, las patronales habían logrado un agudo proceso de des-sindicalización, ultra-represiva, que al principio las favoreció. Hoy, potenciado a fondo por la lucha de Atlántida, comienzan a aparecer trabajadores y activistas combativos que en las peores condiciones, buscar abrirse camino contra las patronales y expresan abiertamente su simpatía por la lucha franca de los compañeros gráficos.
En el cordón industrial de Pilar, existe una fábrica, Antártica, de un pulpo chileno, que tiene a los obreros aterrorizados, sin delegados, en negro, por contrato, lo que se dice, el reino de la arbitrariedad patronal. Sin embargo, llueven los trabajadores de Antártica a informarles a los compañeros de Atlántida lo que se está imprimiento en ese taller y a darles ánimo. Allí pretendió imprimir sus revistas el negrero Vigil, pero lo impidieron piquetes de Atlántida que obtuvieron la simpatía de los trabajadores de Antártica. Aún perseguidos alevosamente por la patronal, los gráficos de Antártica sumaron casi 300 pesos en un piquete de cuatro horas en la entrada de la empresa. La centralización de la acción del movimiento obrero es, pues, un clamor generalizado que ha puesto de manifiesto la ocupación del taller de Garín. Los trabajadores de Atlántida y de la zona norte toman así en sus manos una tarea que la burocracia de los sindicatos, absolutamente comprometido con el gobierno y las patronales, dejó vacante desde hace mucho tiempo: la estructuración de una referencia colectiva para una acción de conjunto del movimiento obrero.
La gran convocatoria de Atlántida probó que su enorme lucha se instaló en la parte más conciente del movimiento obrero, como una pulseada vital. En el plenario quedó constituida la Comisión Nacional de Solidaridad con Atlántida, que convocó para el jueves 3 a un gran acto en la puerta de la planta e hizo suya la consigna de los gráficos: ¡todos adentro! ¡Abajo el cierre ‘trucho’ de la patronal negrera!
Participantes en el plenario
Sindicatos y organizaciones de trabajadores:
Suteba Zona Norte - Suteba Tigre - Suteba La Matanza - Sindicato de Camioneros - Uta - Uom (Sevel) - Cta - C.I. Hospital Castex - C.I. A&C - C.I. Lumilagro - C.I. Faplac - C.I. Transportes del Oeste - C.I. Inta - C.I. Inti - C.I. Interpax Planta 1 - C.I. Terrabusi - C.I. Bco. Nación - C.I. Corni - C.I. La Salteña - C.I. Paty - C.I. Editorial Perfil - C.I. Diario Popular - C.I. Banco Patricios - Lista Naranja de Prensa - Utpba - Cro. Alvarez, Sec. Gral. del Sindicato de Publicidad - Sindicato de Camioneros de San Miguel - Sindicato de la Carne - Ate Zona Norte - Apta Delegado Aerolíneas Argentinas - Coordinadora Médica del Sur - Cta Judiciales - Delegados docentes Morón - Agrup. Sindical Independiente de Sanidad - Asoc. Docentes de Santa Cruz - Obra Social Bancaria - Lista Rosa (docentes) - H.I.J.O.S. Capital - Comisión de Hijos de Trabajadores de Editorial Atlántida - Comisión de Esposas de Trabajadores de Editorial Atlántida - Dr. Recalde, Mesa Nacional Mta - Docentes de Gral. Sarmiento
Movimiento estudiantil:
Estudiantes de Esc. Wilde - Berazategui - Cecso (UBA) - Fac. de Arquitectura (UBA) - Perito Moreno - Emilio Mitre - Piedrabuena (Lanús) - CBC Martínez de la UBA - Colegio Tomás Guido - Colegio Técnico Nº 1 de La Matanza - Filosofía y Letras (UBA)
Partidos políticos:
Mst - Tribuna Clasista - Pts - En Clave Roja - La Verdad Obrera - Frente Grande (Tigre) - Luis Cancelo (Concejal de Tigre - Frepaso) - Juan José Laino (Concejal de Escobar - Frepaso) - Héctor Arias (Concejal de San Isidro - Justicialista) - Partido Socialista - Mas - Partido Comunista - Partido Obrero
Otros:
FM "Expresión" (Benavídez) - Diario "La verdad y la mentira" - Periódico "Mensajero" - Canal 6 (Tigre) - Casa Amistad Vecinal (Zona Norte)