Sindicales

26/12/1996|525

¡Los trabajadores del INTI dimos un paso adelante!

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial nos hemos puesto en movimiento nuevamente. Las movilizaciones del mes de agosto ya habían logrado reducir la lista de trabajadores que serían afectados con despido, por la implementación de la llamada II Reforma, del Estado de 130 agentes a 80.


La lucha de agosto y las crisis en el seno del gobierno abrieron, por primera vez, una discusión entre la representación gremial y el Consejo Directivo del INTI. La caída de Cavallo inició la cuenta regresiva para la presidente Portnoy. Las divisiones en el seno del gobierno, también a nivel de las patronales representadas en el Consejo Directivo, y el reinicio (el 10/12) de la movilización, impidieron que la burocracia que conduce UPCN (Andrés Rodríguez-J.Tangari) se impusiera como representación del INTI.


Cuando la Jefatura de Gabinete intimó a las autoridades del INTI a comunicar los despidos a los compañeros afectados, la CI obtuvo la postergación de esta decisión, para continuar la negociación hasta reducir la lista de despedidos a cero.


En la Asamblea del día 13 se reunieron unos 230 compañeros, a pleno sol del mediodía, junto a los gremios que vinieron a adherir (UTI y ATE PAMI San Martín, ATE de Industria, Minería, INTA, INTI, Judiciales de PBA). Fueron particularmente muy sentidos los discursos a favor de la unidad de los delegados del INTI que vinieron especialmente de Mendoza (del CITEF) y de Córdoba (del CIMM), y el relato que la CI de Transportes del Oeste hizo de un nuevo triunfo de los compañeros de la línea 501 de colectivos de Moreno.


La CI del INTI (UPCN) anunció la postergación de los despidos, y también una reducción de la lista a 47 cargos (de los cuales cerca de 20 son voluntarios y cargos políticos).


La Asamblea, realizada ante los medios de prensa, votó una nueva movilización, que concluyó con gran combatividad frente a la Gerencia General del Instituto.


La CI hizo un especial llamado a continuar esta acción, hacia el objetivo de ¡¡ningún despido!!


La Asamblea del 13/12 repudió la decisión gubernamental de postergar el pago del medio aguinaldo para los sueldos mayores a 800 pesos. ¡De allí el reclamo a las autoridades para que abonen en fecha.


Fue una Navidad particular ésta del 96, porque por primera vez, las autoridades postergaron el pago del medio aguinaldo, pero arrancamos que todos los compañeros pudieran cobrarlo total o parcialmente entre el 27 y el 30 de diciembre, a pesar del decreto menemista.


La movilización del lunes 23/12, convocada por ATE-CTA y el MTA contra la reforma II y los recientes decretos flexibilizadores, no concitó mayor adhesión; sí el paro general del 26 (votado unánimemente en una reducida Asamblea), a pesar de la actitud carnera de la directiva de UPCN (que públicamente militó contra la medida) ... por lo que el jueves 26/12, ¡¡al INTI no vino nadie!!


Como enfrentamos los despidos


En el INTI ha asumido un nuevo presidente, del riñón de Duhalde, y ante él deberemos continuar la movilización contra los despidos. La experiencia nos ha demostrado que cuando los trabajadores nos movilizamos y organizamos antes de los hechos consumados, estamos en mejores condiciones para imponer nuestros reclamos.