Polo Obrero

12/6/2003|804

Nuevos comedores y barrios organizados

En Olivos, al Barrio Gándara, que tiene un comedor desde hace un año, se le ha sumado el Barrio Tanona, donde funciona una asamblea y un comedor del Polo los días sábados y domingos, y en el cual comen más de 50 compañeros. Se está conformando el Polo del Barrio Borges, cuyo próximo paso es organizar el comedor del barrio.


El Polo de Munro-Carapachay organiza asambleas semanales donde participan 30 compañeros por reunión y acabamos de abrir un comedor en el predio que ocupaba la cinematográfica "Lumiton" (famosa en la época de oro del cine argentino). En la década del ’80, en sus alrededores, se conformó el centro comercial de Munro y en este predio se montó un emprendimiento de paddle y fútbol 5, cerrado desde hace años como producto del derrumbe comercial de la zona, donde quedaron cientos de locales vacíos, llenos de basura y ratas. En este lugar, un grupo de cartoneros y sus familias buscaron albergue. Junto al Polo, estos compañeros limpiaron el terreno y construyeron el comedor, aprovechando las construcciones existentes, que va a funcionar todos los días y dará de comer a más de 30 compañeros del barrio. El "Comedor Cartoneros de Lumiton" está ubicado en el centro geográfico y comercial de Vicente López, el distrito más rico del Gran Buenos Aires. La importancia política de este comedor es que se encuentra en una de las zonas más golpeadas del distrito como consecuencia del derrumbe capitalista.


Ahora, vamos por otro comedor en el Barrio Carapachay y la constitución del Polo de Villa Martelli.


Sobre los escombros del derrumbe capitalista se levantan los trabajadores junto a los piqueteros, comedores, fábricas ocupadas. Esta ley general también se cumple en Vicente López...