Sindicales
2/9/2004|866
Reinició Transporte del Oeste
Seguir
Transporte del Oeste, bajo la conducción de Ecotrans, reinició sus actividades prestando servicio« en la mayoría de los ramales, en especial los comunales. Resta todavía que vuelvan a funcionar algunos recorridos nacionales. En resumen, hay en funcionamiento 120 unidades, que en gran parte han sido recuperadas de la antigua empresa y otras alquiladas; es decir que son apenas la mitad de las 240 unidades que harían falta para poder brindar un servicio acorde a las necesidades de la población de la zona oeste.
Hubo muy buena recepción de los usuarios, que expresaban su alegría por el reinicio de las actividades y felicitaban a los choferes.
La batalla con el intendente de Merlo continúa, bajo otra forma. Fracasado su intento por quebrar el conflicto, en la actualidad está poniendo piedras en el camino al funcionamiento y reactivación de TDO. El Municipio se dio maña para mantener los dos ramales concedidos a la empresa 216, cuyos colectivos vienen circulando en recorridos que pertenecían a Transporte del Oeste, aunque lo hacen con otros números.
Al mismo tiempo, la presión de las empresas de transporte rivales de la zona también se constata en Morón. Con motivo de la remodelación que se ha hecho de la plaza, se estableció un nuevo diagrama de las paradas que favorece a la 216 y a La Cabaña. Sorpresivamente, una de las principales líneas de TDO (la 317) fue “desplazada” a dos cuadras de la estación, cuando históricamente TDO tenía su parada pegada a este lugar estratégico.
Ofensiva patronal
La flamante patronal de Ecotrans pretendió dejar afuera a 30 compañeros cuyos exámenes psicofísicos no resultaron aprobados. También se tomaron medidas disciplinarias con unos 15 compañeros. En ambos casos, se logró que la empresa diera marcha atrás.
Como parte de la pulseada, la patronal no reconoce al Cuerpo de Delegados con el pretexto de que son una empresa nueva. El Cuerpo de Delegados ha denunciado esta actitud y mantenido su funciona* miento y actividad gremial en los mismos términos que lo venía haciendo hasta ahora. En octubre se vienen las elecciones de renovación de delegados. Los compañeros de TDO se están preparando para convertir esas elecciones en un voto plebiscitario a favor de una dirección, organización y, por sobre todo, un programa de independencia de clase, que es el que ha permitido ganar una batalla de orden estratégico.
Un voto plebiscitario a favor de la actual organización gremial constituiría un golpe fundamental a la escalada que la empresa viene montando y cuyo fin último, como siempre lo venimos denunciando, es limpiar a una parte del personal y cercenar conquistas laborales antes de que se arribe a la licitación definitiva de la línea. Ni qué hablar que un voto plebiscitario, asimismo, sería un paso muy importante, más aún con el prestigio que ha ganado TDO entre los choferes, para afianzar una perspectiva de renovación sindical en el seno de la UTA.