Un capitalista de la “jubilación privada” encabeza el Frente Grande
Seguir
“La Gaceta” (7/12/93) informó que “una Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones que se orientaría a incluir a bancos cooperativos, empresas aseguradoras, mutuales y entidades gremiales, (era) motorizada por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos”. Además, que “los bancos Credicoop, Local, Institucional Cooperativo, Sudecor y de la Ribera, que forman parte del Instituto, ya dieron su conformidad para integrar el fondo ...”. Un sector de la burocracia se sumaría a la “jubilación privada” y “los contactos más avanzados son los que se hicieron con la CTERA y ATE”
Quien informó estas novedades fue Jacobo Laks, titular del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, quien a su vez encabeza la lista de convencionales Constituyentes del FRENTE GRANDE de Tucumán. ¡El candidato central del Frente Grande no sólo es partidario de la “jubilación privada”, sino uno de sus impulsores y beneficiarios!
La Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina tomó una resolución muy importante: llama al conjunto de los trabajadores a no afiliarse a la jubilación privada porque consagraría “la destrucción del sistema previsional argentino”, objetivo de la nueva ley. El Frente Grande, en cambio, lleva a un promotor de la “jubilación privada” como primera figura, lo que significa la oposición al 82% y a los 450 pesos de mínimo.
En la perspectiva de lucha contra la estafa jubilatoria, hay que dar la espalda a los estafadores políticos que, como el Frente Grande, viven proclamando su “oposición” a la política neoliberal, pero en la práctica, sostienen al actual régimen explotador, como lo demuestra la candidatura de Jacobo Laks para la Constituyente.