Un gran encuentro por la vivienda resuelve concurrir al Luna


El pasado viernes 17, en la Legislatura porteña, casi doscientos vecinos participaron del encuentro por el derecho a la vivienda, convocado como parte de la campaña hacia el Congreso del movimiento obrero y la izquierda.


 


Estuvieron presentes vecinos de varias villas y complejos habitacionales: Lugano 1 y 2, monoblocks de Soldati, villa 21.24, Fraga, la 1.11.14, villa 3, Los Piletones, Villa 20, vecinos del desalojado Barrio Papa Francisco, de la ex AU3, integrantes de cooperativas de Vivienda y de La Boca, entre otros. Denunciaron las condiciones paupérrimas en las que viven y reclamaron el cumplimiento inmediato de las leyes de urbanización para sus barrios.


 


Marcelo Ramal, legislador del Frente de Izquierda en la Ciudad, denunció que el macrismo ha reemplazado a la urbanización por el maquillaje a las villas. Esas obras menores se ejecutan con trabajadores precarizados en ‘cooperativas’, que son a su vez un mecanismo de cooptación política. La estrategia del macrismo es la "titularización sin urbanización": en algunos barrios, los vecinos reciben títulos precarios, que sólo pueden ser vendidos a la Corporación del Sur. La titularización no está acompañada por ningún plan serio de urbanización. De este modo, se prepara la "erradicación a través del mercado": a los mismos vecinos a quienes condena a vivir sin servicios públicos y en el hacinamiento, el gobierno les ofrecerá comprar sus lotes por monedas, y promover su expulsión de la Ciudad. 


 


Nuevos pactos


El encuentro caracterizó al nuevo pacto en puertas entre los dos gobiernos, contra el derecho a vivir en la Ciudad. En las últimas semanas, los jueces filokirchneristas de la Justicia porteña se han volcado abiertamentecontra contra los sin techo. Es así que fue derogada la resolución que ordenaba urbanizar a la villa Rodrigo Bueno, en la Costanera Sur. Ello ocurre semanas después de que Cristina Kirchner anunciara un megaemprendimiento en la Isla Demarchi, muy cerca de aquel barrio. Para habilitar su construcción, el macrismo reclamará como contraprestación a los K que voten a favor del proyecto de IRSA en la ex Ciudad Deportiva, y que consiste en construir trece torres de lujo. En ese pacto de privatización de la costanera Sur no hay lugar para la Rodrigo Bueno. El remate de la Ciudad -otra de las exigencias del capital financiero de cara a la quiebra nacional- empujará a nuevos acuerdos entre los bloques capitalistas de la Legislatura. 


 


La afluencia de trabajadores que escapan de los alquileres astronómicos en el resto de la Ciudad ha llevado a la explosión de los inquilinos villeros, que hoy representan casi la mitad de los habitantes de los barrios precarios. Para proveer este negocio, las mafias de punteros o narcos multiplican sus construcciones, que luego ofrecen en alquiler a valores altísimos. Los beneficiarios de esta explotación son los principales aliados de los partidos capitalistas. Esta diferenciación social al interior de las villas es la base social de la burocratización y cooptación de distintas organizaciones vecinales. El Encuentro votó la defensa incondicional del derecho de los inquilinos a ser censados e incluídos en todos los planes de urbanización. La reunión también recogió el reclamo de los habitantes de los monoblocks (Lugano 1 y 2) que se encuentran en completo deterioro. Se votó un plan de acción por varias reivindicaciones y proyectos: la declaración de áreas protegidas de toda especulación inmobiliaria para las tierras ociosas de la Comuna 8, y su destino a vivienda popular y espacios verdes, educativos o de salud; el cumplimiento de todas las leyes de urbanización; por un fondo especial, con impuestos al gran capital inmobiliario y al juego, para la refacción de los complejos habitacionales. Por créditos sin interés y que no representen más del 10% del ingreso familiar para la vivienda popular. Por todo esto, resolvimos una declaración y un llamamiento convocando para movilizar a la Legislatura cuando se trate el presupuesto de Vivienda, así como la concurrencia de todos al Congreso del Luna.