Agudo planteo realiza la “Comisión de Movimiento al Desocupado” de Mercedes

Sr. Intendente Municipal


Dr. Julio César Gioscio


S/D


De nuestra mayor consideración:


Atento al diálogo mantenido con Ud. el pasado viernes 14 del corriente mes, donde nos manifestara y se comprometiera a elevar al señor Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Eduardo Duhalde, todos los reclamos que tuvieran como destinatario al mismo, por una cuestión de jurisdicción, es que manifestamos lo siguiente:


1) Los abajo firmantes, todos ciudadanos de la Ciudad de Mercedes, ex-trabajadores de diversas fábricas, talleres, comercios y/o servicios de la localidad hemos constituido la Comisión de Desocupados de la Ciudad de Mercedes, ya que sentimos la imperiosa necesidad de unirnos para poder elevar nuestra voz ante los funcionarios y organismos pertinentes, a fin de ir dando respuestas a la cantidad de problemas diarios que se le presentan a un desocupado y su familia, HOY.


2) Señor Gobernador, mientras el Gobierno Nacional subsidia el peaje, a los ferrocarriles, a la educación privada, a la Iglesia que no paga impuestos por sus riquezas, a los capitalistas  a través de créditos “blandos”, a nosotros, los desocupados, y a todo el conjunto de trabajadores, no les subsidia NADA, por el contrario, nos intiman a pagar impuestos, tasas de servicios municipales que en muchas ocasiones ni siquiera recibimos, y encima insistiendo con su política de hambre nos dejan en la calle sin trabajo, o sea nos otorgan los créditos más “duros” y difíciles de pagar, IMPOSIBLE, diríamos, corremos con todas las cargas.


3) Señor Gobernador, Ud. ha enviado un subsidio a nuestra Ciudad por 168.000 pesos para arreglar los jardines de la Iglesia Catedral, y el Señor Intendente, ante nuestra requisitoria, de que se le diera un destino más productivo, nos contesta que es imposible, ya que es un subsidio provincial y viene con una finalidad específica. Por lo que solicitamos encarecidamente, modifique tal finalidad, y que dicho subsidio se utilice para proyectos que signifiquen dar trabajo y solucionen problemas concretos de la comunidad, por ejemplo: se lo destine a la construcción de un barrio de autoconstrucción, a la extensión de la red de agua corriente o a algún otro emprendimiento de bajo costo y mano de obra intensiva que lleve trabajo, soluciones a la comunidad y no signifique altos costos para la Comuna y la Gobernación.


4) Señor Gobernador, todos los días se siguen echando trabajadores de fábricas, talleres y comercio, y para colmo se proyecta despedir trabajadores del Estado nacional, provincial y municipal (Ley de Disponibilidad y Estatuto del Empleado Público); si hoy en nuestro pueblo existen más de 5.000 desocupados, ¿cuántos más debemos ser para que se modifique esta política de fomento de la marginalidad, que a Ud. tanto le preocupa?


5) Señor Gobernador, aprovechamos la oportunidad que nos da y le presentamos nuestro programa, humilde quizás, pero sabemos que, de cumplirse, llevaría mayor justicia y dignidad, no sólo a los hogares mercedinos, sino que a los de muchísimas familias bonaerenses, por lo que le pedimos:


a) El pago inmediato de un SUBSIDIO DE QUINIENTOS PESOS ($500) a todos los desocupados.


b) Luz, gas y servicios municipales gratuitos.


c) Eximición del Impuesto inmobiliario.


d) Promueva ante el Gobierno Nacional y el Ministerio de Economía que se vuelva a eximir del IVA a los productos de la canasta familiar.


e) Promueva el verdadero cumplimiento del impuesto a las riquezas y que los patrones paguen de una vez.


Estos pedidos, que hoy nos vemos obligados a reclamarle, no serían necesarios de contar con un trabajo que nos dignifique.


Sin más, y sabiendo que la verdad nos asiste, saludamos a Ud. muy atentamente.