Correo de lectores
23/2/2006|934
Autopartista Gestamp
Seguir
Trabajador de Gestamp Baires (Escobar)
A la redacción de Prensa Obrera:
Cada vez que puedo leer el material que ustedes editan observo notas sobre condiciones de trabajo, luchas y victorias obreras. En este caso me dispongo a comentarles cuál es la situación que vivimos los trabajadores de Gestamp.
Nuestra fábrica es una autopartista recientemente adquirida por la firma Gestamp (que se la compró a la empresa Giganotto, situada en San Martín), que provee de autopartes a grandes industrias como Volkswagen y Ford. A pesar de ser un paso adelante en la generación de empleos, la nueva empresa representa un paso hacia atrás en las condiciones laborales de operarios y técnicos. Esto, porque la mayoría está bajo un precario contrato por agencia, y la totalidad de los trabajadores, bajo el convenio de UOM (metalúrgicos). Figúrense que esta rama de la industria fue la que más creció el año pasado,y con las posibilidades actuales de exportación representa lisa y llanamente una mina de oro que se apoya en la precariedad laboral.
Por lo que sabemos, la empresa sigue radicada en San Martín (estando ahora las instalaciones en Escobar),para poder seguir "legalmente" operando como Giganotto, es decir con convenio de UOM, y no de Smata como debería ser. Esto implicaría una "transa" impresionante de la dirección de UOM que interviene tanto en San Martín como en San Miguel. No quieren que la empresa, todavía en construcción, se radique en Escobar, a sabiendas de que tendrían que pasar a toda la planta a convenio Smata (que tiene un piso salarial mucho más alto, una buena obra social, etc.). Sería un costo mucho mayor para ellos. Verán que, después de todo, un gran negrero se complementa con una dirección sindical cómplice.
La situación cada vez es más grave: acaban de echar a 50 operarios con la excusa de que las piezas que hacíamos para Volkswagen no serían vendidas durante un tiempo a causa de un problema de ensamblaje de Volkswagen, por lo que bajaría la producción. También a varios compañeros se les está descontando una parte del sueldo que nadie sabe adónde va a parar.
Se corre la bolilla de que el presidente Kirchner vendría a inaugurar la planta, y ahí sí, todos pasaríamos al convenio de Smata. Nosotros sabemos que Gestamp de Córdoba trabaja bajo convenio de Smata: queremos que se respete eso en nuestra planta. Lo que tenemos, por ahora, son sólo promesas y una situación que no se sabe hasta cuándo se aguantará.