Es una lástima... será para la otra (si es que va a haber otra)

Menos mal que fui a Plaza de Mayo...


Como dice mi título... sí, es una lástima que no haya existido un acto unitario el 1º de Mayo...


Como participante de la Asamblea de San Telmo, fui a Plaza de Mayo... Toda una apuesta luego de tanto escándalo y polémica. En un primer momento, inclusive yo pensaba que era mejor el documento único, pero después cambié de opinión. ¿Justo un 1º de Mayo limitar que hablen los piqueteros, Brukman, Zanón y todos los trabajadores? Con el correr de la polémica, y sin simpatizar con ninguno de los dos partidos que están en "la picota" de gran parte de las asambleas, me fui dando cuenta *por lo menos* de por qué la insistencia de uno por una posición: la del documento sin oradores (después ahondaré sobre este tema).


El 1º de Mayo de ayer fue emocionante. Primero en Brukman y después en la Plaza de Mayo: una verdadera Plaza de trabajadores y piqueteros: Brukman, Zanón, Bloque Piquetero, CTD Aníbal Verón, Trabajadores de la Educación de Río Negro y muchas asambleas. ¿Y vieron que se pudo? Hablaron todos sin que nos quedáramos hasta las 3 de la mañana... Me parece que el problema por el cual una de las corrientes se oponía a que se hablara no era cuantitativo (o sea la "gran" cantidad de oradores) sino cualitativo (lo que se iba a decir). Y ayer, al margen de las diferencias entre todas las corrientes que estaban en la Plaza, hubo un mensaje en común: profundizar la lucha, los cortes de ruta, la huelga general para que sean los trabajadores los que gobiernen. Repito, lucha y no el engaño de las urnas... Eso es lo que creo que no quería uno de los partidos inmersos en la polémica. Y no me extraña. Recuerdo que a horas de haber volteado a De la Rúa y Rodríguez Saá, este partido planteaba elecciones ya y la fórmula... Zamora-Walsh (que los dejó en ridículo cuando el mismo Zamora dijo que no estaba de acuerdo y que encima no lo habían consultado).


No va a faltar el boludo que diga que soy del PO. Y nada que ver. Difiero en muchas cosas con el PO. Sí soy de izquierda, y la izquierda tiene que estar con los trabajadores. Como fue ayer en Plaza de Mayo.


Por razones particulares me tuve que ir antes que termine el acto de Plaza de Mayo y confieso que no pude con mi curiosidad. Agarré Diagonal Norte y pasé por el Obelisco.


Gran diferencia gran. Parecía un cierre de campaña de Izquierda Unida. Tan es así que un ex compañero de la facultad, militante del MST, a quien varias veces me lo encontré en Parque Centenario, con una sonrisa amplia me dijo: "¿Viste?, al final las trajimos con nosotros" (se refería a las Asambleas Populares).


Saquémonos la máscara. No creamos que las Asambleas barriales son la vanguardia de la "horizontalidad", la "transparencia" y la "lucha". Por las intervenciones que escucho muchas veces prima mucho prejuicio en las asambleas (sacando la razonable hinchada de pelotas cuando se pelean entre los partidos).


Sí, es verdad, era necesario más que nunca un 1º de Mayo con un acto unitario. Pero el 1º de Mayo es un día de lucha para los trabajadores. Y la gran mayoría de los que estaban en la Plaza, ayer, son laburantes (ocupados como Brukman, Zanón, Panificación 5, el Sindicato del Pescado de Mar del Plata, etc., y desocupados como los piqueteros) que vienen luchando desde hace unos cuantos años más que las nuevas Asambleas surgidas a partir del 20 de diciembre.


Me terminé de convencer cuando me enteré que los piqueteros que estaban en el Obelisco como el MTL y el MIJD de Castells tenían también sus "razones": el MTL (que encima un representante tamibén habló en Plaza de Mayo) está dirigido por el PC (IU) y a Castells lo están "meloneando" algunos cumpas de IU para que sea candidato a Presidente.


Dejémonos de joder fetichizando y sacralizando a las Asambleas, al "vecinalismo"... Es muy grosso el surgimiento imparable de las Asambleas, pero como asambleísta, me parece, tenemos que aprender más nosotros de los que vienen luchando hace años... Es una lástima. "Piquete y cacerola, la lucha es una sola"... El piquete estuvo en la Plaza junto a un grupo de cacerolas, y el otro grupo de cacerolas en el Obelisco.


Me gusta Teresa Parodi. Pero un 1º de Mayo verdaderamente de lucha preferí ir a escuchar a los luchadores que a la cantante correntina (me enteré por el diario de hoy que Teresa sí tuvo micrófono, pero los verdaderos luchadores no)... Dejémonos de joder...


Invito a discutirlo en cada Asamblea y el domingo en Parque Centenario... Saludos.