Ingreso ciudadano

Con una fraseología muy bien diseñada, varios de los candidatos patronales intentan seducir al soberano con una de las políticas diseñadas por los capitalistas para que una gran mayoría de la clase obrera mundial se convierta en la masa de excluidos del sistema. Esta iniciativa, que se viene acuñando desde hace años, se presenta como “una propuesta para aumentar la libertad real de la ciudadanía, y para luchar contra los procesos neoliberales de desposesión”. Se trata de la Red de Renta Básica, la que pretende que la gran mayoría de la clase obrera mundial quede condenada a recibir las migajas de la producción mundial de bienes y consumos. Es una reivindicación del neoliberalismo, que está siendo levantada por un espectro de “ilustres” personajes de la política mundial que van desde la derecha, el centroizquierda y algunos países donde hay gobiernos que se suponen obreros, como Brasil (Programa de Garantía de Renta Mínima, PGRM ). Se implementa a través de los municipios seleccionados, tiene por referencia un valor límite mínimo (R$ 15 por familia) y un valor límite máximo (R$ 15 multiplicado por el número de hijos dependientes entre 7 y 17 años). El valor medio del beneficio para cada familia fue de R$ 37,47 (casi u$s 20). Se trata de una artimaña para continuar el saqueo descomunal a que son sometidas las masas por el capitalismo. En Le Monde Diplomatique de julio de 2005 puede leerse : “En 1997, los 500 ejecutivos más importantes —es decir, mejor remunerados— del mundo se reunieron en el Hotel Fairmont de San Francisco. Allí se acuñó por vez primera —hasta donde sabemos— el nombre de la sociedad hacia la que, según esa esclarecida elite transnacional, nos encaminamos a corto plazo: la sociedad 20/80, esto es, compuesta por un 20% de individuos imprescindibles para el funcionamiento de la maquinaria económica globalizada, y por lo tanto, dotados de trabajos estables, y el 80% restante ocupado, cuando lo esté, en trabajos precarios, inseguros, temporales, informales o irrelevantes, y siempre, azacaneados. Esto es todo un programa político de ‘lucha de clases desde arriba’. William Buffet, una de las grandes fortunas del mundo, ha declarado redondamente en marzo de 2004 que ‘si se está librando una guerra de clases en América, mi clase lleva claramente las de ganar’”.


De estas afirmaciones a construir un muro para dejar afuera a un gran porcentaje de la humanidad, hay un paso. Por supuesto que no lo desconocemos. Las Tesis Programáticas para la IV Internacional plantean que “...En oposición a estos ataques abiertos o perversos contra las condiciones de vida de los trabajadores, la IV Internacional lucha por el cese de la desocupación mediante el reparto de las horas de trabajo, el salario mínimo igual al costo de la canasta familiar, el seguro al parado, la ocupación de las empresas que cierran, la escala móvil de las horas de trabajo contra los despidos, la adopción de planes de obras públicas bajo el control de los sindicatos o las organizaciones de desocupados, el impuesto progresivo al capital y la centralización de todos los recursos necesarios para hacer frente a la gran crisis social en manos de organizaciones controladas o gestionadas por los trabajadores”. Nos van a hablar del nuevo concepto de ciudadano. Pero nosotros sabemos que la igualdad que ellos nos quieren brindar no tiene nada que ver con la igualdad concebida desde los trabajadores, y que sólo puede darse en el marco de la revolución socialista mundial.


Ya lo dijo Marx. Proletarios del mundo, uníos.


Para el Partido Obrero esto no es nuevo, pueden leerse:


- Tesis Programáticas para la IV Internacional - EDM N° 33 - Abril 2004. Un programa para la IV Internacional


- “Qué programa” (Jorge Altamira) PO 897 - 28/04/2005


- “Olivera no es sólo candidato de Carrió” PO 907 - 07/07/2005


- “Parecen diferentes pero son lo mismo” (Jorge Altamira) PO 905 - 23/06/2005