Correo de lectores
23/6/1993|394
Una vida contra la guerra
Declaración del “Partito della Rifondazione Comunista”
Seguir
Nuestro compañero Guido Puletti ha muerto. Lo han matado los nacionalistas en Bosnia, junto a otros dos compañeros suyos, empeñados como él en una misión de solidaridad internacionalista con el pueblo bosnio. Guido, que ya había participado en numerosas iniciativas contra la guerra en Yugoslavia (entre las cuales la caravana por la paz a Sarajevo en diciembre pasado), terminó así una vida caracterizada por el empeño comunista e internacionalista iniciado hace muchos años cuando, joven estudiante, en su Buenos Aires, militaba en la organización trotskista "Política Obrera". Su batalla revolucionaria no fue interrumpida ni por el golpe militar de 1976. Guido fue arrestado y torturado y cuando obtuvo su libertad fue obligado a exiliarse con su familia a Italia, tierra de la que había partido su padre, treinta años antes, pero que él no conocía. En Italia, Guido retomó la lucha comenzando con la campaña contra el mundial del '78 en Argentina. Poco después se radica en Francia donde se convierte en dirigente de la sección francesa del Comité por la IV Internacional. Retornado a Italia a principios de los años '80 continúa su militancia en el movimiento contra la guerra. En 1989 ingresa a "Democracia Proletaria" y en 1991 en “Rifondazione Comunista".
Guido ha sabido mantener alta, del inicio al final de su vida y de un hemisferio al otro del planeta, la bandera de la liberación de los oprimidos, del internacionalismo obrero. Lo recordamos con una frase de Ernesto Che Guevara: "la cualidad más hermosa de un revolucionario es sentir dentro de si cada injusticia cometida en cualquier lugar del mundo”. Adiós Guido no te olvidaremos.