Cultura

8/7/2019

30° Muestra Anual de ARGRA

FLOR GUZZETTI. CABA. 3 de Octubre 2018

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) presenta la muestra más importante del fotoperiodismo en el país. Se inaugurará en la Casa Nacional del Bicentenario el jueves 11 de julio a las 18 horas y estará disponible para ser visitada hasta el 10 de agosto. 


Se presentarán fotografías, sobre actualidad, deportes, retrato, vida cotidiana, política, naturaleza, medio ambiente, arte y espectáculos. Serán más de 150 fotografías en exposición, seleccionadas entre más de 3200 imágenes enviadas por fotógrafos de la asociación.


Directamente desde el fotógrafo al público. Las imágenes que estarán presentes en esta muestra no tendrán el filtro de los medios sino que fueron seleccionadas por un comité editor de colegas fotoperiodistas de ARGRA. Lo que veremos allí promete mostrar una realidad vedada al público ya que en muchos casos las imágenes que envían los fotógrafos a los medios no llegan a publicarse o se publican editorializadas en virtud de sus intereses.


El ejemplo de la foto muestra el abrazo de un trabajador astillero y un minero en el “carbonazo” frente al Congreso que prácticamente no fue publicada por los medios. La fotógrafa fue Flor Guzzetti, miembro del Ojo Obrero, de quien podremos ver imágenes del trabajo "Mineros del Carbón" donde, junto a Juan Barrientos, ponen de relieve la lucha de los trabajadores de los YCRT. Tenemos el agrado de que parte de este trabajo y otras fotografías también fueron publicadas en nuestro Anuario Fotográfico de los Trabajadores 2018.  Muchos fotógrafos que exponen en esta muestra como Pepe Mateos, Pablo Piovano, Nacho Yuchark, Flor Guzzetti, Seba Pani entre otros, han participado de nuestra convocatoria abierta.


Nos parece que es un evento que muestra la importancia del trabajo fotoperiodístico, que no solo está siendo atacado con precarización laboral a favor de los empresarios de los medios, con los despidos en TELAM y en empresas privadas, sino también con el ataque directo de las fuerzas de seguridad que reprimen y detienen fotógrafos. En este sentido resaltamos que en esta muestra también se exhibirán las luchas del gremio de prensa contra este gravísimo y creciente ataque a la libertad de expresión de quienes se empeñan en mostrar las luchas de los trabajadores.


Además, se realizarán visitas públicas con fotoperiodistas invitados: Sábado 13 de julio a las 16 con Pepe Mateos, Domingo 14 de julio a las 18 con Soledad Quiroga, Sábado 20 de julio a las 16 con Daniel Merle, Domingo 21 a las 18 con Natacha Pisarenko.