Cultura
22/4/2019
Capusotto interpreta la revulsiva Tadeys en el teatro Cervantes
El actor de Todo por dos pesos protagoniza una obra inspirada en la novela póstuma de Osvaldo Lamborghini sobre el poder que se torna demencial.
Seguir
¿Qué sucedería si el poder llegara a ser tan omnímodo de tal modo que no estuviera regido por las opresiones de todo tipo, sino que condenara a ellas a los desobedientes, los que delinquen? Esta es una de las facetas de Tadeys, la novela póstuma de Osvaldo Lamborghini, un autor revulsivo de la literatura argentina que, desde los márgenes, construyó una obra disruptiva. La adaptación de la galardonada cineasta Albertina Carri y la actriz y directora Analía Couceyro toma el episodio del barco de “amujerar” adonde son enviados los “machitos violentos” para ser transformados en “damitas” adorables (especie de geishas destinadas a la prostitución) mediante la tortura, la cirugía y la pedagogía realizada por una suerte de madama interpretada por Iván Moschner. El ideólogo de la transformación que cuestiona los roles genéricos pero en clave de opresión recurrente es el psiquiatra “La Araña” Ky, interpretado por Diego Capusotto, en un papel perturbador capaz de escarbar un humor perverso en medio de un ambiente demencial.
La obra da cuenta de los fenómenos políticos más actuales, como la lucha por los derechos de la mujer y las personas trans, en términos de abyección: una forma de cruzar todos los límites que llama a la reflexión sobre los alcances del Estado y la necesidad de acabar con él para acabar con sus estructuras para dar fin a las opresiones. Por el contrario, en Tadeys la figura de la mujer está atravesada por lo servicial y prostibulario y el castigo para los desobedientes es convertirse a la fuerza en mujer.
“En la obra hay una línea que dice: El Estado es hambre para todos”, dijo el creador de Todo por dos pesos y Peter Capusotto y sus videos recientemente en una entrevista con Infobae. “Si estamos manejados por el Fondo Monetario ya está, chicos, no hay mucho para decir”.
Osvaldo Lamboghini, autor de Tadeys, fue un escritor que, fallecido en 1985 en Barcelona, había producido una obra altamente política, aunque nunca salió de la marginalidad y creó manifestaciones extremistas en el arco estético, con una realidad atravesada por el sexo y la violencia. La puesta en el teatro Cervantes es una oportunidad de acercarse a su obra mediante un trabajo minucioso de exploración en su particular estilo literario.
Funciones de jueves a domingo, a las 18, hasta el 30 de junio. Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815, CABA).