El POUM

Seguir
EXCLUSIVO DE INTERNET
El Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) se había fundado en Barcelona, epicentro revolucionario del país, en 1935. Fue producto de la fusión de la Izquierda Comunista de España (ICE) con el Bloque Obrero y Campesino (BOC). La ICE tenía origen trotskista, pero había roto con Trotsky antes de 1935. Trotsky le proponía a la ICE que aceptara el ofrecimiento del ala izquierda del PSOE, de ingresar en ese partido para luchar por su dirección y darle una orientación revolucionaria. La ICE no aceptó esa postura. Los principales dirigentes del POUM fueron Andreu Nin y Juan Andrade, que venían de la ICE, y Joaquín Maurín, elegido diputado en las elecciones de febrero de 1936.
Las dos corrientes que constituyeron el POUM procedían de rupturas del Partido Comunista Español (PCE), opuestas a la burocratización estalinista. El periódico La Batalla, del POUM, fue el único de España que denunció y condenó los procesos de Moscú y los crímenes de Stalin.
En 1936, Trotsky criticó duramente a la dirección del POUM cuando el partido se integró a un gobierno de coalición, un frente popular, en la Generalitat de Cataluña. Con ese paso, el POUM abandonaba su propia postura de que la alternativa en España no estaba dada por la lucha entre la democracia liberal y el fascismo, sino entre el régimen burgués y la revolución socialista. Aun así, en el parlamento, Maurín dedicó discursos encendidos a explicar que el peligro para la República no eran las huelgas ni la movilización obrera -a las que se oponían estalinistas y socialdemócratas- sino por la conspiración militar fascista que se preparaba aceleradamente. Maurín denunció que el gobierno republicano mantenía una política de pasividad suicida frente a los militares fascistas, mientras, en cambio, reprimía las huelgas.
En 1938, sobre el final de la guerra, el gobierno republicano de Juan Negrín aceptó que las fuerzas militares controladas por el estalinismo aplastaran al POUM, cuyas milicias fueron disueltas. Andreu Nin y otros dirigentes poumistas fueron secuestrados, torturados y asesinados por sicarios de Stalin.
A.G.