Cultura
30/1/2025
Intentan censurar la nueva versión de "Los Dinosaurios"
Milei y las “Tijeras Virtuales”.
Seguir
Juan Massimo lanzó una reversión tanguera de "Los Dinosaurios", de Charly García
Un nuevo ataque a la libertad de expresión y producción artística ha tenido lugar pocos días atrás. En esta ocasión el violentado es Juan Massimo, músico y cantante próximo al tango, que desde hace tiempo viene reversionando temas del cancionero popular.
Es así como, pocos días atrás, presentó en sus redes sociales, aplicaciones para escuchar música, y mediante un espectáculo en un local gastronómico de la Ciudad de Buenos Aires, su versión de la mítica y extraordinaria realización de Charly García, “Los Dinosaurios”, que integra el disco Clics Modernos (1983). Obra de arte, tanto en lo musical como en su poema, que denuncia a la dictadura militar y la desaparición de personas. “No estoy tranquilo, mi amor. Hoy es sábado a la noche. Un amigo está en cana. ¡Oh!, mi amor. Desaparece el mundo”, dice la canción.
Como contrapartida, desde el ejército de trolls del oficialismo se lanzó una campaña con múltiples reportes (denuncias a los administradores) para tratar de bajarlo de las redes sociales.
“Todos sabemos que la actual administración gobernante es negacionista y honra algunas prácticas que fueron muy tristes para nuestros ciudadanos en la dictadura, pero de ahí a que una expresión artística genere mover todo el aparato para eliminar pensamientos opuestos es muy sugestivo. Una cosa es la batalla cultural que dicen proponer y otra es censura artística”, señala Massimo en sus cuentas.
En sus reversiones, especialmente de tangos, Juan ha metido mano en canciones populares, como “Chiquilín de Bachín”, “El Corazón al sur”, “Tinta Roja”, “Niebla del Riachuelo” o “Balada para un loco”, que junto a otras producciones se incluyen en su disco “Orillero” (2023).
Así como el gobierno de Isabel Perón y López Rega, y luego la dictadura militar, tuvieron a Miguel Paulino Tato como director del Ente de Calificación Cinematográfica, reconocido como el “Hombre de las Tijeras” por Sui Generis, debido a su poder de censor, hoy asistimos a un nuevo intento de censura, pero virtual. Acto que debe ser duramente denunciado y rechazado.
Pese a los bombardeos mediáticos, cancelaciones y descuelgues en redes y aplicaciones por parte de los trolls de Milei, la canción reversionada al compás del 2x4 ha superado ya el millón de visitas.
El pueblo no olvida, no perdona, no se reconcilia. 30 mil compañeros y compañeras detenidos/as desparecidos/as, presentes, ahora y siempre.
Basta de atropellos a la libertad de expresión. Fuera los ciber censores. Fuera Milei.
