Cultura

7/12/2018

Llega el Anuario Fotográfico de los Trabajadores 2018

Ojo Obrero Fotografía

 


El Anuario Fotográfico retrata con imágenes –a lo largo de sus 80 páginas- las luchas más importantes de los trabajadores, las mujeres y la juventud en un año signado por las crisis económicas, políticas y sociales.


Más de 50 fotógrafos y fotógrafas -entre ellos: Pepe Mateos, Pablo Piovano y Martín Acosta por mencionar algunos- participan de este relato a partir de la convocatoria abierta lanzada por el Ojo Obrero Fotografía.


Los acontecimientos más importantes de la lucha de clases ocurridos entre diciembre de 2017, y noviembre de este año son cubiertos para contribuir con la clase obrera que luchó contra la reforma previsional, los tarifazos, la inflación, los despidos y todos los ataques que quieren imponer el gobierno y la oposición cómplice de este brutal ajuste a los que vivimos de nuestro trabajo.


Invitamos a Romina Del Plá a encargarse de una tarea difícil como lo es la de concentrar en el prólogo las luchas y las conclusiones de este año tan cargado.


Un lugar destacado entre las imágenes -como lo muestra la marea verde de la foto de tapa- se lleva la histórica lucha del movimiento de mujeres por el aborto legal, seguro y gratuito que se movilizó por millones contra el pacto entre macristas y peronistas de todos los colores con la Iglesia.


Los distintos organismos e industrias estatales como el INTI, Astillero Río Santiago y Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, entre otros, son un especial blanco de ataque del gobierno que lleva adelante un vaciamiento brutal. Seleccionamos para este anuario, imágenes especiales del interior de estos espacios, que los trabajadores defienden con paros, ocupaciones, piquetes y movilizaciones.


En esta nota mencionamos solo algunos de los temas que toca el libro, solo una aproximación, sin dudas lo que importa son las imágenes y por eso los invitamos a las dos primeras presentaciones y a adquirir el libro contactándose a través de nuestras redes.


El 13, en la Sala Gerda Taro en el Microcentro, además de presentar el Anuario haremos el brindis de fin de año del Ojo Obrero festejando un año de crecimiento de esta agrupación que lleva 17 años de historia.


El domingo 16, en el Picnic del Partido Obrero en Parque Sarmiento, estará nuevamente en exposición la muestra como parte de una gran actividad política y cultural junto a miles de compañeros y compañeras.



Podés comprar tu anuario en la preventa por las redes sociales del Ojo Obrero.