Cultura
11/7/2022
TEATRO
“Lo que quieren las guachas”: un musical sobre las problemáticas de género y de clase
Seguir
La obra se exhibe en teatro El Extranjero hasta el 27/8
Dirigida por Mariana Cumbi Bustinza, “Lo que quieren las guachas” es un musical que pone de relieve las problemáticas de género y de clase, relacionándolas con el amor joven y las relaciones sexoafectivas. Aborda muchos temas de gran debate en la actualidad, como la maternidad deseada, el movimiento LGTBIQ, la desocupación, la prostitución y la violencia de género.
Respecto a la trama, se refleja constantemente un contrapunto entre dos realidades sociales diferentes. De un lado, un grupito de adolescentes de clase alta o media alta, que se expresan con códigos propios de su grupo social y un léxico “cheto”. Tienen puesto el uniforme de la escuela privada y hasta la escenografía muestra que, del lado de ellos, las paredes están correctamente pintadas y protegidas por un servicio de seguridad privada. Del otro lado, una familia “villera” que habla de otra manera, se viste sin uniforme y vende medias a los transeúntes. De su lado, la pared está despintada.
La familia empobrecida está compuesta por Mariela (madre trans en situación de prostitución), Owen y Yani (sus hijos). Como en una telenovela de media tarde, Owen y Yani se encuentran a la salida del colegio con lxs pibxs chetos: Valentino, Sol y Mica. Entonces se dan una serie de encuentros y desencuentros amorosos que tienen como consecuencia conflictos que giran en torno a embarazos y, en especial, a abortos, lo que muestra qué tan distinta puede ser esa situación para quien tiene recursos materiales y para quien no los tiene.
La obra problematiza la discriminación y opresión cotidiana a la que están sometidas las mujeres y las diversidades sexuales en este régimen social, sin perder de vista el impacto mayor que esto tiene en los sectores populares.
A la vez, tiene escenas que impactan fuertemente, emulando situaciones de violencia que se viven con frecuencia en nuestra sociedad.
El hecho de que sea un musical en el que dos guitarras fuera de escena acompañan las voces de lxs actorxs, es el detalle que termina de lograr que se toque una fibra sentimental en los espectadores. Definitivamente se trata de una obra que interpela a quien se siente en la butaca.
Elenco
Autoría y Dramaturgia: Mariana Cumbi Bustinza
Actúan: Iti el Hermoso, Martina Bajour, Luciano Crispi, Ornella Fazio, Ignacio Pelaez, Nachioo, Malena Ratner
Vestuario: Mariana Cumbi Bustinza
Escenografía: Agustín Leonardo Addeso
Diseño de luces: Gustavo Lista
Realización de escenografía: Taller 793
Músico en escena: Facundo Salas, Milagros Zabaleta
Música original: Diego Domizzi, Facundo Salas
Diseño gráfico: Addxsso
Asistencia de dirección: Catalina Jure
Arreglos vocales: Facundo Salas
Coreografía: Mariana Cumbi Bustinza, Catalina Jure
Dirección: Mariana Cumbi Bustinza
https://prensaobrera.com/cultura/also-sprach-el-senor-nunez