Cultura
12/12/2023
Refaat Alareer: la pluma contra la masacre sionista e imperialista
Seguir
Refaat Alareer.
El pasado jueves 7 de diciembre, el poeta y docente palestino Refaat Alareer murió tras recibir el impacto de un misil enviado por Israel a Gaza. El viernes 1 de diciembre, anticipando su final, expresó por su cuenta en la red social X, al mejor estilo poético: “Si debo morir, que sea un cuento”.
Alareer desarrollaba clases sobre William Shakespeare en la Universidad Islámica de Gaza, hoy destruida por las bombas sionistas. Fundó el proyecto “No somos números” en 2014 –con apoyo de EuroMed Monitor—, que impulsaba a escritores gazatíes a testimoniar en inglés la ocupación y los crímenes israelíes.
Mudándose de casa en casa, sus redes sociales se transformaron en hojas de crónica de la resistencia palestina. Teniendo la posibilidad de resguardarse en un colegio de las Naciones Unidas, con su esposa y seis hijos, prefirió no ir para no poner en riesgo a otros. Esto, luego de recibir amenazas de muerte por parte de integrantes del Ejército sionista.
Mohamed Al Arair, amigo del escritor, declaró a la agencia internacional AFP: “Toda la familia le había pedido que se fuera porque era muy peligroso, pero él respondía ‘soy sólo un académico, un civil en casa, no me iré, no hay ningún lugar seguro en Gaza’, así que decidió quedarse en su casa”.
En una de sus últimas declaraciones mediáticas, el docente expresó: “Como académico, probablemente lo más duro que tengo en casa es un marcador de tinta. Pero si los israelíes nos invaden y nos atacan, nos cargan de puerta en puerta para masacrarnos, voy a usar ese marcador para arrojárselo a los soldados israelíes, incluso si eso es lo último que pueda hacer. Y este es el sentimiento de todos. No tenemos que perder. La realidad sobre el terreno es mucho más terrible que en las redes sociales” (Página 12, 10/12).
A pocos minutos de perder la vida a causa de las bombas asesinas de Israel y el imperialismo, publicó en sus redes sociales un pequeño video expresando: “El edificio tiembla. Los escombros y la metralla golpean las paredes y vuelan por las calles. Las brutalidades son indescriptibles”. Alareer denunció fuertemente el genocidio sionista.
“El martes, mi hija Linah volvió a hacer su pregunta después que mi esposa y yo no respondiéramos la primera vez: ‘¿Pueden destruir nuestro edificio si se corta la luz?’ yo no quería decirle: ‘Sí, pequeña Linah, Israel todavía puede destruir el hermoso edificio de Al-Jawharah o cualquiera de nuestros edificios, incluso en la oscuridad. Nuestros hogares están llenos de cuentos e historias que hay que contar. Nuestros hogares molestan a la máquina de guerra israelí, se burlan de ella, la persiguen, incluso en la oscuridad. No pueden soportar su existencia. Y, con el dinero de los impuestos estadounidenses y la impunidad internacional, es de suponer que Israel seguirá destruyendo nuestros edificios hasta que no quede nada’. Pero no puedo decirle a Linah nada de eso. Entonces miento: No, cariño. No pueden vernos en la oscuridad”.
El crimen de Refaat Alareer es un caso más dentro de los miles y miles de palestinos masacrados por la artillería israelí. Es fundamental seguir ganando las calles, continuar con las movilizaciones y acciones públicas en apoyo a la enorme lucha del pueblo de Gaza contra la carnicería sionista e imperialista. Por una Palestina laica, libre y socialista.
https://prensaobrera.com/politicas/la-visita-de-zelensky-a-la-asuncion-de-milei