Educación
22/3/2023
Avellaneda: el ajuste en la educación pública y sus consecuencias
La política antieducativa y antiobrera de Ferraresi.
Seguir
Ferraresi.
En el marco del inicio formal del ciclo lectivo, el intendente de la ciudad de Avellaneda, Jorge Ferraresi (Frente de Todos-PJ), se hizo presente en la Escuela Secundaria N° 11 Simón Bolívar del barrio de Sarandí, donde aprovechó para desarrollar un discurso con claras pretensiones electorales. En su alocución, el mandatario afirmó que “por cuarto año consecutivo comenzaron las clases sin conflicto docente”. Dos horas más tarde, las autoridades del colegio informaban la suspensión de clases por paro del personal auxiliar.
“El discurso de Ferraresi despertó el rechazo de los familiares presentes. Vacío de mensajes educativos o frases de aliento a los chicos, se centró en mensajes de campaña que poco o nada tuvieron que ver con el inicio del año escolar. El anacronismo del speech de Ferraresi no pasó desapercibido tampoco por las autoridades y trabajadores, que horas después tomaron cartas en el asunto” (Real Politik, 19/03).
La situación educativa en Avellaneda es crítica. Esto es lo que explica el paro del personal auxiliar. Aquellos y aquellas a cargo de la limpieza y arreglos de aulas, patios, salones y baños son, en su gran mayoría integrantes de cooperativas, monotributistas y beneficiarios del Potenciar, están cobrando alrededor de $35.000 por mes, un monto que está por debajo del salario mínimo, vital y móvil de $69.500, y de la canasta básica, que trepa a los $163.539. Desarrollan sus labores en negro, sin ART, aportes jubilatorios, aguinaldo, vacaciones pagas ni obra social, y quienes perciben programas sociales corren el peligro de perderlos por decisión del Ministerio de Desarrollo Social.
De este modo, con el apoyo de la burocracia piquetera (Utep, Movimiento Evita, CCC) y aprovechándose de la denominada economía popular, la gestión municipal “nac&pop” precariza las condiciones laborales y salariales. Además, hace trabajar en negro a les estudiantes de los últimos años del secundario arreglando los edificios, a cambio de un viaje a Mar del Plata.
El cese de tareas de lxs auxiliares en el Simón Bolívar fue de la mano del paro de docentes y de la Multicolor en el Suteba que rechazó un inicio de clases marcado por un fuerte ajuste. La Celeste de Baradel sigue dándole la espalda al reclamo y tributa a la política ajustadora de los Fernández, Massa y Kicillof.
Las paupérrimas condiciones edilicias, que produjeron la explosión de la Escuela N°49 de Moreno y la muerte de Sandra Calamaro y Rubén Rodríguez el 2 de agosto de 2018, continúan y se agravan al compás del ajuste.
Reforcemos la pelea por aumentos salariales para los trabajadores de la educación y por un aumento del presupuesto educativo. La defensa de la educación pública es responsabilidad de la izquierda y los trabajadores.
https://prensaobrera.com/politicas/ferraresi-el-interventor-es-un-viejo-amigo-de-edesur
https://prensaobrera.com/politicas/10-mitos-sobre-la-dictadura-argentina-y-el-golpe-de-estado-de-1976