Educación

10/8/2020

CABA: caravana de docentes cesados y sin cargo

El sábado 15, audiencia pública en la Legislatura organizada por la banca de Gabriel Solano

Con una importante caravana, los docentes cesados por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta se movilizaron desde el Obelisco y realizaron una acción frente a la Legislatura porteña -que se encontraba rodeada de una importante presencia policial- exigiendo la suspensión de los ceses, un ingreso mínimo garantizado de $ 32.800 y actos públicos virtuales transparentes. Es que en medio de una crisis de magnitud, el gobierno porteño deja en la calle a cientos de docentes que se suman a los que ya se encuentran sin cargo, sin salario y sin obra social desde principio del ciclo lectivo.

El sindicato docente Ademys, que se  movilizó hoy también, desde el primer día de aislamiento viene planteando  una serie de exigencias concretas ante el gobierno que expresan los urgentes reclamos de la docencia: prohibición de los ceses durante la cuarentena; toma de posesión de los docentes ganadores de concurso; salario mínimo garantizado para todos los docentes sin cargo y un mecanismo, excepcional y transitorio, de acceso a los cargos de forma virtual; etc. Ademys acompañó todas estas exigencias con un relevamiento de los docentes que se encuentran sin cargo y una olla popular, entre otras acciones.

Los docentes curriculares vienen reclamando desde diciembre del año pasado por la regularización del cronograma de actos públicos. Debido a este retraso cientos de docentes interinos estarán cesando en sus cargos ya que no existe resolución que los ampare en la continuidad de sus cargos mientras dure la pandemia. A su tiempo sucederá lo mismo con los suplentes ya que cesarán cuando se habiliten los actos públicos en este Área.

Ajuste y reforma laboral encubierta

El gobierno aprovecha la situación de pandemia para aplicar una reforma laboral en el sector docente: cientos de despidos, congelamiento salarial, aguinaldo en cuotas y una profundización de la centralización en la asignación de cargos, eliminando la transparencia y el control por parte de los mismos.

Tribuna Docente -parte de la conducción Multicolor de Ademys y de la oposición Multicolor en UTE-Ctera- estuvo presente en la movilización acompañando estos reclamos y defendiendo todas las reivindicaciones, además de reclamar que el gobierno de Rodríguez Larreta dé una respuesta urgente.

En este mismo sentido, invitamos a la audiencia pública que realizará el legislador del PO-FIT Gabriel Solano el sábado 15 a las 15 horas para abordar la situación de los docentes recientemente cesados y de aquellos sin cargo desde hace meses. Esta audiencia se hará eco también del debate que se está dando en todas las escuelas en torno a la vuelta a clases que prepara el gobierno y sus presiones para “reabrir” sin condiciones sanitarias y sin recursos.

Ningún docente sin salario. Contra los ceses a docentes. No al ajuste en educación.

https://prensaobrera.com/educacion/la-educacion-sera-evaluada-por-la-uia-y-las-camaras-empresarias/