Educación
24/11/2020
FUERA ACUÑA
Concentración en la Legislatura: ¡Fuera Acuña! ¡No a la Unicaba!
En la Legislatura porteña, docentes y estudiantes exigimos la renuncia de la ministra, a dos años de la sanción de la Unicaba.

Seguir
Guillermo, Ojo Obrero Fotografía
A dos años de la sanción de la Unicaba, docentes y estudiantes volvimos a la Legislatura porteña. Hubo una concentración, clases públicas, intervenciones artísticas y una radio abierta.
La semana pasada la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, acusó a los docentes, estudiantes y a la izquierda en los institutos de formación docente y en las escuelas como el verdadero problema educativo. Un balance falso sobre su propia gestión educativa que busca promover la persecución ideológica sobre docentes y estudiantes. Hace dos días contestó con una "carta abierta" dirigida a la comunidad educativa, rectificando todos sus dichos.
Legislatura porteña | "Acompañamos a terciarios, docentes, estudiantes y autoridades que están rechazando las declaraciones agraviantes de la Ministra Acuña que esconden la intención de avanzar en el cierre definitivo de los 29 institutos de formación docente" @Solanopo pic.twitter.com/xRIUZcCXou
— Prensa Obrera (@prensaobrera) November 24, 2020
AHORA | Docentes y estudiantes de terciarios de CABA realizan una radio abierta en repudio a las declaraciones de la Ministra Acuña y contra la UNICABA pic.twitter.com/ciVDAdeEBS
— Prensa Obrera (@prensaobrera) November 24, 2020
Legislatura porteña | "La permanencia de Acuña frente al Ministerio de Educación luego de las agraviantes declaraciones contra el conjunto de la comunidad docente es incompatible con defender la infraestructura escolar, el contenido educativo y el salario docente" @amandamartinok pic.twitter.com/pXf4fecok8
— Prensa Obrera (@prensaobrera) November 24, 2020
Legislatura porteña | "Vinimos a decir #FueraAcuna porque defendemos la educación pública, gratuita, laica y obligatoria, nos hacemos presentes acá en la calle"
Camila Diez, Presidenta Centro de Estudiantes Romero Brest pic.twitter.com/TgIckkHdth— Prensa Obrera (@prensaobrera) November 24, 2020
Legislatura porteña | "Tenemos que organizarnos, este acto es una primera muestra que la comunidad educativa puede salir a las calles para derrotar la UNICABA, la Secundaria de Futuro y luchar contra el presupuesto de ajuste que se va a votar mañana"@tatious_ presidenta CENBA pic.twitter.com/fZ9HeP55tt
— Prensa Obrera (@prensaobrera) November 24, 2020
Busca ocultar lo que dijo y el propio fracaso del gobierno en términos educativos: según sus declaraciones, no habría problemas de conectividad en las escuelas, no habría una creciente privatización educativa en la ciudad, lxs docentes serían lxs responsables de la devaluación educativa. Esto justificaría la política del gobierno de vaciamiento de los institutos de formación docente y la misma aplicación de la Unicaba, que según Acuña tiene un respaldo mayoritario en los institutos pero ese respaldo no se expresa por la actitud de la izquierda que tiene una fuerte presencia en los terciarios.
Más allá del contenido bolsonarista de las declaraciones de Acuña, que cuestiona una filiación partidaria diferente a la suya, promueve la persecución ideológica y sindical, que justamente busca derrotar a quienes se organizan por sus derechos en contra de la política antieducativa.
La ministra no solamente dijo lo que piensa, sino que ratifica su ataque a la educación y sus trabajadores: docentes y estudiantes volvimos a las calles, por la renuncia de la ministra y por la derogación de la Unicaba.
https://prensaobrera.com/educacion/soledad-acuna-argumentos-peronistas-de-un-ataque-macrista/
https://prensaobrera.com/educacion/la-carta-de-acuna-ratifica-su-ataque-a-la-educacion/