Educación
8/3/2025
Docentes, auxiliares, estudiantes y familiares de la Secundaria 3 de Florencio Varela movilizan contra el cierre de tres cursos del turno vespertino

Seguir
Asamblea en las puertas de la escuela.
Tal como está ocurriendo en multitud de escuelas de la provincia de Buenos Aires, Florencio Varela está atravesando por decenas de cierres de cursos de todas las ramas. La Secundaria 3 del Barrio Villa Mónica es una de ellas. Estos cierres ocurren en el turno vespertino, al que van estudiantes que trabajan, y que por lo tanto, solo tienen la posibilidad de asistir a la escuela en ese turno.
Esto ocurre a pesar de que hay suficiente matrícula para sostener el funcionamiento de los cursos cerrados, tal como se denunció en la acción de lucha y asamblea organizada en la puerta de la escuela la tarde del 7 de marzo. En la misma, con la presencia de vecinos, padres, jóvenes estudiantes, alumnos y padres de los mismos, junto a agrupaciones de la lista Multicolor entre las que estaban Tribuna Docente o la Lista Marrón local, se realizó una asamblea en la que hablaron docentes, el presidente del centro de estudiantes, la delegada gremial de la escuela, vecinos y vecinas, y un integrante de Tribuna Docente.
Allí se desnudó la demagogia de quienes hablan desde el gobierno de los derechos a estudiar, en contradicción clara con la acción de cerrar cursos y privar a miles de estudiantes de la provincia sin posibilidades de hacerlo, fusionando cursos, haciéndolos superpoblados y dejando a muchos docentes sin la posibilidad de trabajar.
Lo que está ocurriendo contradice lo señalado por la burocracia Celeste de Suteba en la última asamblea extraordinaria, sobre que se están abriendo cursos en la provincia de Buenos Aires. Esta misma dirigencia Celeste brilló por su ausencia en la asamblea.
La asamblea resolvió realizar una movilización a La Plata en el transcurso de la semana siguiente. Mientras tanto los vecinos asistentes a la asamblea manifestaron que trabajarán y explicarán en el barrio la necesidad de defender la existencia de los cursos cerrados y por la concurrencia masiva a la marcha (imitando la gran movilización reciente de los maestros de apoyo).

