Educación
19/9/2025
CABA
El reclamo contra los cierres de grados, cursos y escuelas llegó a la Legislatura
Preparemos la lucha en toda la ciudad.
Lucha contra el cierre de escuelas.
En una sesión de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña, escuelas primarias y secundarias presentaron el reclamo ante el gobierno del PRO, por estar promoviendo un cierre generalizado de grados de escuelas primarias, de cursos en escuelas secundarias, y hasta el cierre completo de escuelas, por ejemplo, la 16 D.E. 14 del barrio de La Paternal.
Las familias, los docentes y también el legislador del Frente de Izquierda, Gabriel Solano, expusieron con claridad todos los reclamos y las medidas que deben ser tomadas urgentes para revertir esta reducción de la educación pública a su mínima expresión. Medidas como la defensa del presupuesto, incrementándolo, sacando paulatinamente el subsidio a la educación privada; la transparencia y el control de la inscripción online; la creación de salas maternales de cuarenta y cinco días a dos años; el pase de los CPI a la órbita de educación; la derogación de las reformas educativas como el BA Aprende; la readecuación de la oferta académica de las escuelas con infraestructura adecuada para poder ofrecer a las familias en las jornadas educativas, deportes, artes y todo lo que tiene que ver con una oferta de diversidad curricular que hoy las escuelas públicas no tienen, en su mayoría, porque en la Ciudad de Buenos Aires el presupuesto se orienta a la educación privada de forma consciente y hace ya varias décadas se viene profundizando esa línea.
El resultado es que hoy tenemos, utilizando la excusa de una baja de matrícula, familias que reclaman la continuidad de sus hijas y sus hijos en las escuelas, y el cierre de grados con el consiguiente hacinamiento de los niños en otros grados y salas. De conjunto, estamos ante un ajuste presupuestario, pero más en general, frente a una política inédita de reducción de la escuela pública.
El Frente de Izquierda ha presentado medidas para poder revertir esta situación y está acompañando a las familias y a los docentes para frenar los cierres. Pensamos que esto se puede lograr con acciones y protestas unificadas en los distritos, articulando con Ademys, como sindicato docente, que está yendo a todas esas iniciativas y plantea la unificación de las acciones.
Desde el FIT-PO hemos apoyado la realización de una reunión urgente, antes de la inscripción on-line, con las autoridades del Ministerio de Educación, para que den explicaciones y retrotraigan el plan de cierres. Rechazamos la motosierra de Macri-Milei a la educación.
La perspectiva entonces es que las familias, los docentes y estudiantes nos unamos. Hacemos un llamado a poner en pie una coordinadora por la defensa de la educación pública.
