Educación
14/9/2023
17 al 20 de octubre
Elecciones estudiantiles en el Joaquín V. González: gobierne quien gobierne, la educación no se vende
Para enfrentar al avance de Milei, el ajuste de Massa y la privatización del macrismo. Sigamos defendiendo el Joaquín con el NUEVO CEJVG independiente y de lucha. Vamos por una lista unitaria de la izquierda.
presidenta CEJVG - (UJS- PO)
CEJVG
Del 17 al 19 de octubre se llevarán a cabo las elecciones del claustro estudiantil de Consejo Directivo en el instituto Joaquín V. González, y desde la Lista 6 conducción del centro de estudiantes ya hemos llamado a asamblea que, entre su temario, tiene la intención de convocar a elecciones de centro de estudiantes para la misma fecha.
Las elecciones se darán con la discusión sobre educación pública en el centro del debate político nacional. Todos los políticos capitalistas utilizaron la educación como un eje de campaña de cara a las Paso: Massa dijo que “se termina la joda de los paros”, Milei propone la voucherización de la escuela, el macrismo hace demagogia de la calidad educativa, mientras que CABA es el distrito con menos presupuesto en educación del país. Todos siguen las recetas del FMl y su senda de ajuste. Está claro que este cuadro no es ajeno a les estudiantes: la deserción producto de la crisis, la falta de becas, boleto educativo, viandas.
Consideramos que Gobierne quien gobierne, lxs estudiantes nos tenemos que organizar de manera independiente para defender nuestro profesorado y la educación.
Darle fuerza al Nuevo CEJVG, gobierne quien gobierne
Desde el mes de mayo del 2022, lxs estudiantes volvimos al CEJVG y dejó de estar en manos del gobierno nacional y su agrupación, La Caravana (Frente de Todos), después de 10 años. El CEJVG se reconstruyó como un centro participativo y de lucha, con instancias de asamblea mensuales, comisiones que han discutido e impulsado distintas medidas (contra la prohibición del lenguaje inclusivo en CABA, discusión de reforma de planes de estudio, coordinación con otros terciarios, apoyo a los paros y reclamos docentes, apoyo a las luchas populares en curso y coordinación con las mismas). Por otro lado, renovamos todos los espacios del CEJVG. Cuando se fueron, La Caravana nos dejo un centro vaciado. Vaciado de participación estudiantil y debate y vaciado en términos administrativos, con deudas a proveedores y números dibujados que dieron la pauta de un centro poco transparente. A día de hoy, para que entendamos: una deuda de 500 dólares en proveedores y sueldos.
Este proceso de reconstrucción, solamente conseguido luego de arrebatarle el Centro a las fuerzas del gobierno, La Caravana (Patria Grande), permitió también la unidad del CEJVG con las luchas populares del país, entre las que se destacaron el SUTNA, los docentes, la Unidad Piquetera.
Larreta y Acuña siguen atacando a los profesorados y a la educación pública, profundizando el camino abierto con la creación e implementación de la Unicaba, y el centro se puso a la cabeza de organizar la pelea. Hubo clases públicas, cortes, asambleas y movilizaciones. El gobierno porteño -que ahora pasará a gobernar Jorge Macri- profundizó sus ataques a los profesorados a lo largo de este año, luego de aprobar la reforma laboral del Estatuto Docente, la reforma regresiva de los planes de estudio, con el cierre de inscripciones de tres postítulos en el JVG, también carreras en el Alicia y otros profesorados, sin dejar de mencionar el cierre de inscripciones a los profesorados de Inicial a mitad de año.
En el JVG tenemos el postítulo de ESI, el cual sufre cada vez más recortes ya que para los miles de aspirantes que tiene por año, solo se habilitan 200 cupos. Debe ser la primera vez en años que podemos decir que “casi” funcionan los 4 ascensores con los que contamos. Pero seguimos sin gas en el edificio, se inundan las aulas, se caen los techos de los baños en el subsuelo, y la lista podría seguir.
En el Joaquín, docentes y estudiantes trazamos un plan de lucha mientras las agrupaciones del gobierno (La Caravana y La 28, minoría estudiantil en Consejo) jugaban un rol de contención- como en el conflicto por la titularización y contra la reforma del Estatuto docente. Esto se debe a las relaciones políticas que poseen con el gobierno nacional, al igual que la burocracia celeste de UTE- el sindicato docente mayoritario. Se ven imposibilitados a desarrollar un plan de lucha a fondo en la educación porque el peronismo posee pactos políticos con Larreta en la Legislatura y a nivel nacional: o estás con el gobierno que destruye la educación o estás con lxs estudiantes. No es gratuito para lxs estudiantes. El vaciamiento y ataque constante a la educación llevado adelante por el macrismo y avalado consecuentemente por el kirchnerismo allanó el camino al avance de la ultraderecha. Producto de esta degradación sistemática, hoy tenemos debates como si la educación tiene que ser pública. Por eso la izquierda unida, la lista 6 como conducción del centro y primera mayoría en Consejo, avanza y La Caravana retrocede: perdieron la conducción el centro de estudiantes, su representación en Historia, casi 25% de su electorado y 2 consejeros en tres años.
Desde la UJS-PO creemos que el método del frente único para continuar con este centro independiente y de lucha es el camino para enfrentar el ajuste de todos los gobiernos. Es hora de aunar esfuerzos y seguir construyendo la gran unidad de les luchadorxs, las organizaciones independientes, y todas las agrupaciones de izquierda (29 de Mayo, PTS, MST, IS, NMAS) para continuar con un centro a disposición de la defensa de la educación pública, que sea participativo y que funcione para golpear con un solo puño por todos nuestros reclamos.
https://prensaobrera.com/politicas/la-lucha-contra-el-ajuste-y-el-voto-al-frente-de-izquierda-unidad/