Educación

22/5/2022

EPET Nº 10 de Cutral Có: nuevas demoras en la obra

El ministro Osvaldo Llancafilo huyó a un acto oficialista.

Reclamo en Cutral Có

Este martes 17 se realizó una nueva reunión entre el gobierno provincial y la comunidad educativa de la Epet 10, sin la presencia esta vez del ministro de Educación. La misma concluyó en un nuevo aplazamiento de la finalización de la obra de gas de la institución, que está paralizada en pleno mayo. La comitiva oficialista que participó de la reunion no pudo proponer ninguna medida novedosa ni concreta para la inmediata finalización de la obra de la Epet 10, solo la promesa que estaría lista para el 15 de julio próximo. De esta manera la fecha que el propio gobierno provincial anunció para el día 23 de mayo de retornar a la escuela, queda por tercera vez descartada en menos de dos meses.

Lo que sí se expuso es un pase de facturas entre la empresa a cargo de la obra, Camuzzi, y el gobierno, que aduce que el faltante de una válvula que debe conseguirse en Buenos Aires retrasaría la finalización y entrega de obra. El gran ausente en la reunión fue el ministro de Educación Osvaldo Llancafilo, quien teme el repudio de la comunidad al tener que lanzar una nueva promesa incierta de fechas. Un acto de cobardía política mayúsculo, ya que horas más tarde firmó un convenio con el intendente de Cutral Có, Ramón Rioseco, a unas cuadras de distancia de la Epet 10. De esta forma, el gobierno provincial busca ganar tiempo hasta el receso invernal. Lo cual tampoco garantiza nada, ya que el gobierno tuvo dos años de virtualidad y cuatro recesos para terminar una obra de la que nunca se ocupó. Llancafilo y el MPN son los principales responsables del estado abandonado y ruinoso de las instituciones escolares de nuestra localidad y de toda la provincia. Es que el mandato politico del FMI asi lo reclama, recorte de presupuesto en educación y otras areas esenciales como salud, cultura, etc.

Mientras el gobierno maniobra con fechas que no cumple hay 900 estudiantes en edificios "prestados", no adecuados para la tarea pedagógica. Esta situación es insoportable por la precariedad, mucho más con el arribo del invierno, aunque todavia no ha mostrado su crudeza.

La comisión directiva de Aten Cutral Co-Plaza Huincul debe romper su inactividad sindical y su sociedad política con el gobierno provincial y municipal y convocar a asambleas para debatir un plan de acción y lograr una solución inmediata a este problema y el del conjunto de las escuelas con problemáticas edilicias. La militancia de Tribuna Docente y la minoría de Aten Cutral Co – Plaza Huincul que integramos se inscribe en esta perspectiva.

https://prensaobrera.com/politicas/los-trabajadores-victimas-de-la-bancarrota-del-gobierno