Educación

7/6/2020

Escuelas Fasta: “enseñanza” con un manual antiderechos

Contra el matrimonio igualitario, la educación sexual integral y las libertades democráticas.

Los medios de comunicación han hecho público que en las escuelas Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (Fasta) imponen la lectura obligatoria de un manual titulado “Nueva Evangelización y Cultura”, del autor Juan Carlos Bilyk, quien según CBa 24 es “responsable de los contenidos y la bibliografía de la dirección” de la institución.


En la provincia de Córdoba, Fasta cuenta con sedes de nivel inicial, primario, secundario y superior en Marcos Juárez, San Francisco y la capital.


En el citado medio se dieron a conocer pasajes del manual, en el que se encuentran definiciones contra la comunidad LGTBI y la libertad sexual tales como que “el lesbianismo es un despropósito, una depravación de la misma naturaleza humana”. Un posicionamiento en contra del matrimonio igualitario y la adopción por parte de miembros de la comunidad LGTBI, inculcando y exigiendo una postura homofóbica por parte del alumnado.


Hay pasajes en el manual en el que se dice que “por medio de agresivas campañas y constante presencia en los medios buscaron imponer un modelo de uniones que fuera socialmente aceptado bajo riesgo, para quien se oponga, de ser tachado de discriminador, homofóbico, y cavernícola (como mínimo). Y ciertamente lo lograron”


El manual es un tratado antiderechos. Instruye en contra de la libertad sexual y en contra del derecho a la educación sexual. Puntualmente define al aborto como “matanza de inocentes”, planteando en contraposición como anticonceptivos la castidad y los métodos de planificación natural. El autor Bilyk afirma que usar preservativo para protegerse del Sida es “jugar a la ruleta rusa: se multiplicarán más las experiencias sexuales, persuadidos de la protección ofrecida por el profiláctico y aumentará la probabilidad de contagio”.


En el mencionado libro, se busca perpetuar la imagen de la familia patriarcal y capitalista. Se plantea el divorcio como “la ruina de la familia y del matrimonio por medio de la promulgación de leyes con tal fin (la familia como institución natural, no estamos hablando del sacramento) fue uno de los primeros objetivos de los enemigos de la cultura católica”


Obviamente este libro caracteriza a la ola verde como un movimiento al que “en realidad, la mujer les importa muy poco. El odio -al varón, al orden natural, a la iglesia, y en definitiva, a Dios- las ciega irracionalmente. Solo pretenden imponer mediante falacias y violencia (ideológica, ya sea verbal o física), un modelo de sociedad donde la dignidad de la persona humana se trastoque por el más grotesco permisivismo”. Toda una deformación de un movimiento que, entre otros puntos, cuestiona a la iglesia y a su papel reaccionario.


No es un dato menor que estos establecimientos estén bajo la responsabilidad de un grupo católico integrista, fundado por un sacerdote con vínculos con la última dictadura militar y con el criminal nazi Erich Priebke. De acuerdo al último relevamiento anual de la Dirección de Información Educativa, del Ministerio de Educación, esta red de instituciones cuenta con subvención estatal en el 76 % de sus escuelas, y en el 48 % de ellas el aporte del Estado es del 100%.


¡Aplicación de la ESI, ya!


Las posiciones políticas e ideológicas con las que forman a les estudiantes de las escuelas Fasta constituyen un hecho grave contra los derechos de mujeres y disidencias.


La cuarentena no es excusa: en este contexto, más que nunca, es necesaria una real implementación de la Educación Sexual Integral, porque sabemos que la mayoría de los abusos son intrafamiliares y que miles de niñes y adolescentes están transitando el confinamiento con sus violentos y abusadores.


La lucha por una ESI laica y científica para el ejercicio de una sexualidad libre y plena debe ir empalmada por la lucha más general contra la violencia, por el no pago de la deuda y finalmente por la emancipación de la clase obrera.