Educación
29/8/2022
Florencio Varela: la Escuela de Arte República de Italia frente al ajuste de Kicillof
Seguir
Tribuna Docente Florencio Varela
Eari.
En las últimas horas se hizo viral un audio del Director de Educación Artística de la provincia de Buenos Aires, Daniel Fabián, pidiéndole a los jefes de área de diferentes establecimientos de formación artística minimizar la Foba para el próximo año, con la excusa de alcanzar el ingreso irrestricto, cuestión que no se ve afectada por la FOBA, sino que constituye un aporte didáctico esencial para el perfeccionamiento de los estudiantes en lo referente a su preparación para las disciplinas artísticas terciarias.
Los docentes habían sido citados a un encuentro de “perfeccionamiento” y llegaron rápidamente a la conclusión de que fueron convocados para informarles la inminente destrucción de la misma. La finalidad de esta medida es precarizar la enseñanza artística y contribuir a bajar el presupuesto educativo.
La Foba -que es la formación básica de los diferentes lenguajes artísticos- le brinda a los estudiantes los conocimientos básicos de las disciplinas que van a profundizar en el ciclo superior. En el resto de los estudios terciarios esos contenidos son brindados en el nivel secundario, pero en el caso de la educación artística los mismos no logran darse en los escasos secundarios con esa orientación.
El recorte de ese tramo obligaría a miles de jóvenes y niños a la necesidad de realizar estudios privados para adquirir esos conocimientos que hoy obtienen en forma gratuita o reducir los contenidos de los institutos a niveles de la formación básica. Si los contenidos se llevan al nivel de formación básica el egresado deberá recurrir a perfeccionamientos pagos, generalmente muy costosos, para alcanzar el nivel que antes obtenía en su formación de grado.
Durante el gobierno de Daniel Scioli se elaboró la disposición 123/15, que desarrolla en un lenguaje confuso y plagado de contradicciones las diferentes formas de desarticular la Foba. Esa reglamentación fue puesta en práctica en forma aislada en diferentes escuelas donde generalmente la distancia geográfica con otros centros educativos las mantenían aisladas y vulnerables a recortes presupuestarios.
El recorte que el “superministro” Sergio Massa, junto a Cristina y Alberto, realizó en el presupuesto educativo echa nafta al fuego, permitiendo así la pronta aplicación del ajuste en la educación artística.
La Eari viene siendo atacada por todas las gestiones provinciales a lo largo de su historia, negándole un edificio propio y obligando a su comunidad educativa a condiciones edilicias inadecuadas y peligrosas. Principios de incendios, inundación de la biblioteca y de instrumentos, baños insuficientes y disfuncionales, matafuegos vencidos, son algunos de los problemas cotidianos que tienen que sufrir estudiantes, docentes y auxiliares. El exintendente Julio Pereyra y su continuador Watson han recurrido a falsas promesas de terrenos para la construcción de un edificio propio.
Ante este recorte que lleva a la educación artística casi a la desaparición, estudiantes y docentes preparan una gran marcha que se llevará a cabo el jueves 1 de septiembre a las 10 horas, partiendo desde la Eari, para reclamar contra el ajuste y pedir un edificio propio.
En este momento docentes y estudiantes de los diferentes institutos de formación están coordinando un plan de lucha que logre superar la contención de la lucha que está realizando la conducción Celeste del Suteba.
Vayamos por una lucha que ponga en pie a docentes y estudiantes de todos los institutos de formación artística de la provincia de Buenos Aires junto al resto de la docencia, siguiendo el camino que ya han emprendido los docentes de una decena de provincias para vencer el ajuste de Alberto Fernández, Cristina, Massa y Kicillof para pagar la deuda a los bonistas y al FMI destruyendo la rama artística y la educación pública.
https://prensaobrera.com/politicas/ajuste-corrupcion-entrega-y-fuertes-luchas-en-el-neumatico-y-en-la-docencia
https://prensaobrera.com/politicas/repudiamos-la-represion-a-los-manifestantes-frente-a-la-casa-de-cfk