Educación

31/10/2022

Joaquín V González: la izquierda unida gana, el gobierno retrocede, la derecha miente

Con el 29,24% de los votos para la Lista 6- conducción del nuevo CEJVG.

Presidenta CEJVG.

UJS + independientes

Con el 29, 24% de los votos, la Lista 6 de la unidad de la izquierda (Frente de Izquierda Unidad + Estudiantes de Pie) ganó las elecciones de Consejo Directivo y obtuvo 2 consejerxs. Una conquista muy importante a 5 meses de haber recuperado el centro de estudiantes al campo de la independencia política. La Caravana, la agrupación del Frente de Todos en el Joaquín, obtuvo 2 consejeros con el 23%. La lista 10 - Arquimedeanos sacó un 21% y un consejero; mientras que La 28 (FDT) y el Nuevo Más empataron en votos y obtuvieron un consejero cada uno con el 11%.

La elección se vio atravesada por la crisis educativa- y social en la cual estamos inmersos en CABA y en el país. El debate que procesamos con lxs estudiantes sobre esta elección -muy dispersa en cantidad de listas- fue sobre qué consejerxs necesitamos: "No se puede enfrentar a Larreta y Acuña con Massa y Alberto. Para darle fuerza al nuevo CEJVG, vamos con la lista 6". La consigna remite a un problema político concreto: criticar la política de este lado de la General Paz cuando apoya a un “superministro” que recorta 15% a la educación nacional no es más que un grupo que cae en la demagogia discursiva sosteniendo el ajuste del FMI.

En las semanas previas a la elección vivimos una rebelión educativa en CABA. Lxs estudiantes secundarios tomaron más de 30 colegios contra las pasantías laborales gratuitas y la docencia se prepara para un nuevo paro masivo contra el intento de Larreta y Acuña de enviarlos a trabajar los sábados, por el reclamo salarial y contra el maltrato y la persecución en la educación. Luego de una masiva movilización a Jefatura de Gobierno que colocó todos estos reclamos en la calle contra el ajuste. La etapa estuvo protagonizada por la tenaz lucha y victoria de los trabajadores del neumático y el SUTNA -con quienes realizamos una charla en el profesorado- y los reclamos de los trabajadores desocupados contra el hambre y el ajuste del gobierno nacional, nucleados en la Unidad Piquetera, que llevaron a cabo un acampe de 4 días en Desarrollo Social y van a nuevas acciones de lucha. El nuevo CEJVG, recuperado hace 5 meses de la lista del gobierno, La Caravana, estuvo ligado a todas estas luchas populares en curso activamente en las calles.

Desde el mes de mayo, el CEJVG se reconstruyó como un centro participativo y de lucha, con instancias de asamblea mensuales, comisiones que han discutido e impulsado distintas medidas (contra la prohibición del lenguaje inclusivo en CABA, discusión de reforma de planes de estudio, coordinación con otros terciarios, apoyo a los paros y reclamos docentes). Por otro lado, renovamos todos los espacios del CEJVG. Este proceso, solamente conseguido luego de arrebatarle el Centro a las fuerzas del gobierno, permitió también la unidad del CEJVG con las luchas populares del país, entre las que se destacaron el SUTNA -que participó de una charla en el profesorado en los días previos a la elección.

Larreta y Acuña siguen atacando a los profesorados y a la educación pública, y el centro se puso a la cabeza de organizar la pelea. Hubo clases públicas, cortes, asambleas y movilizaciones. En el Joaquín, docentes y estudiantes trazamos un plan de lucha mientras las agrupaciones del gobierno jugaban un rol de contención- como en el conflicto por la titularización y contra la reforma del Estatuto docente. Esto se debe a las relaciones políticas que poseen con el gobierno nacional, al igual que la burocracia celeste de UTE- el sindicato docente mayoritario. Se ven imposibilitados a desarrollar un plan de lucha a fondo en la educación porque el Frente de Todos posee pactos políticos con Larreta en la Legislatura y a nivel nacional- vienen de votar de conjunto el presupuesto de 2023. No se puede estar de ambos lados: o estás con el gobierno que destruye la educación o estás con lxs estudiantes. Por eso la izquierda unida avanza y La Caravana retrocede: perdieron casi 25% de su electorado y 2 consejeros en tres años.

En esta elección se colocó un elemento nuevo, la lista 10 - Arquimedeanos, con tintes "antipolítica" y "antiizquierda" y con ataques infundados. La campaña de esta lista fue lisa y llanamente en contra del nuevo CEJVG que se organiza y lucha. Durante el mes de junio, realizamos un festival para recaudar fondos para ayudar a la reposición de los microscopios robados al Departamento de Biología -una de las tantas iniciativas del nuevo CEJVG en los departamentos. Se recaudaron $20.000 (monto que fue anunciado ese mismo día) y sólo restaba hacer la entrega del dinero a la Cooperadora del profesorado, que hace años que está bajo el control discrecional de 1 (una) persona que se arroga la potestad de decidir todos los asuntos. Justamente, esta persona se negó y se niega a aceptar el dinero recaudado, para luego hacer campaña sucia contra el nuevo CEJVG y la lista 6. Entendemos que esta campaña, con el aparato de un sector de camarilla, es lo que explica que no hayamos sostenido todos los votos de la elección de Centro. No obstante, fueron varios los compañeros (sobre todo de la carrera de Matemática) que nos manifestaron con agradecimiento la clarificación de lo sucedido. Continuaremos ese camino para no dejar que grupos hagan política con infamias: somos partidarios del debate franco, honesto y sin maniobras. Llamamos a Arquimedianos a una reflexión profunda en ese sentido.

Estos resultados demuestran un afianzamiento de la unidad de la izquierda como conducción del Centro, y prepara el terreno para desplazar a las corrientes del gobierno en las elecciones departamentales, tanto de Historia como de Matemática. Una de las tareas que tenemos por delante es reforzar la Unidad de la Lista 6, por lo que hemos propuesto la participación conjunta en las elecciones de Junta de carrera, y por lo que, entendemos, tenemos que profundizar esta experiencia política con plenarios y actividades comunes, para enfrentar los desafíos que se nos vienen. Esta victoria es un espaldarazo pero también un mandato: el frente único es el camino.

La crisis educativa y social se agravará y hoy más que nunca necesitamos centros y representaciones estudiantiles que estén del lado de los reclamos y las luchas y no con los gobiernos y el FMI.

https://prensaobrera.com/sindicales/docentes-paro-y-movilizacion-a-legislatura