Educación
14/3/2023
CABA
La ministra Acuña quiere escuelas pobres para los pobres
Respondió en un hilo de Twitter las denuncias del paro de Ademys sobre la situación de las escuelas.

Seguir
Precariedad edilicia y ola de calor.
La campaña y el paro de Ademys denunciando la ausencia total de condiciones en las escuelas porteñas frente a la ola de calor llevaron a la ministra Soledad Acuña a responder en un hilo de Twitter.
Para la ministra, la frase “El Estado debe garantizar la educación de los chicos todos los días” no implica de parte de ella ninguna responsabilidad. Pero “garantizar” significa tomar las medidas necesarias para que algo ocurra. ¿Qué medida tomó el Estado (Acuña) para que haya educación en el medio de la ola de calor? Repartir una botellita de agua cada cuatro estudiantes. Sería gracioso si no fuera verdad.
La ola de calor que atravesamos en gran parte del país es totalmente extraordinaria y atípica. Aun así, ningún ámbito laboral ni sector suspendió sus actividades en este contexto. El Estado debe garantizar la educación de los chicos todos los días.
— María Soledad Acuña (@Soledad_Acunia) March 14, 2023
Pero lo peor viene después. En su afán antidocente y haciéndose la preocupada por las condiciones de vida de nuestros pibes, la ministra despliega su lógica clasista y privatizadora.
“El 52,9 % de los chicos entre cero y 17 años vive en casas pobres. En la Ciudad ese número es del 26,5 %”, confiesa la ministra sin hacerse cargo, y agrega que “miles de chicos encuentran mejores condiciones en la escuela que en sus propias casas”.
En el fondo, lo que está diciendo Acuña es “si son pobres, ¿qué pretenden?”. En 140 caracteres llenos de odio de clase, la ministra liquida todo chamuyo sobre la escuela “igualadora de oportunidades”.
Y si hilamos un poco más fino, todavía hay más. Porque cuando la ministra dice “yo no voy a poner aire en la escuela pública porque a la escuela pública van los pobres”, ¿cuál es la conclusión que se desprende? Que si querés una escuela en condiciones, tenés que pagar una privada. Aunque ni siquiera, ya que también debieron suspender clases y hasta hay juntadas de firmas de las familias para que compren aires acondicionados.
Soledad Acuña defiende una escuela pública pobre para los pobres, y las familias que pretendan algo mejor que vayan a engrosar el negocio de la educación privada.
Viva la docencia que lucha por una escuela pública en condiciones. Viva el paro de Ademys.
Escuela 1 De 8 sin luz y sin agua. Escuela 14 De 17 y Escuela 2 De 18 sin agua y sin luz. Explotó un transformador en la escuela 20 y en la escuela 27 en Barracas.
— Ademys (@AdemysPrensa) March 14, 2023
https://prensaobrera.com/sindicales/paro-docente-en-reclamo-de-las-obras-de-infraestructura-escolar
https://prensaobrera.com/partido/hay-que-ponerles-nombre-y-apellido-a-los-responsables-de-esta-pauperizacion-social