Educación
22/8/2019
Sigue la lucha en la Ciudad contra la Secundaria 2030
El colegio 19 de Villa Devoto, conocido como “el Nacho”, realizó un ‘semaforazo’ contra la reforma antieducativa de Rodríguez Larreta.
Seguir
Alumnas y alumnos, docentes y familias del colegio 19 -Luis Pasteur- del barrio porteño de Villa Devoto realizaron ayer a la tarde un ‘semaforazo’ contra el avance de la reforma educativa en “el Nacho”, como es denominado el colegio por la comunidad.
La reforma en nivel medio, llamada a nivel nacional como Secundaria 2030 y en la Ciudad como Secundaria del Futuro, ya se aplica en una veintena de escuelas del distrito, y el gobierno de Horacio Rodriguez Larreta ha anunciado una nueva tanda de instituciones piloto. Existe un gran rechazo a la misma por parte de las comunidades educativas a la reforma, con fuertes expresiones de lucha por parte de los estudiantes, como fue el proceso de tomas contra su implementación.
Es que la Secundaria “sin” Futuro, que intenta ser aplicada en escuelas que se caen a pedazos, trae consigo la degradación de los contenidos y las titulaciones e implica, a su vez, un avance en la flexibilización de los trabajadores de la educación: se recortan horas de materias en reemplazo de un “trabajo en áreas”, hay cambios en los horarios y condiciones de trabajo, sobrecarga de trabajo sin remuneración, desaparición de horas extra clase, entre otras medidas. Como la otra cara de la moneda de la reforma laboral, la Secundaria del Futuro incorpora también pasantías laborales en 5° año, con el objetivo de utilizar a la juventud como mano de obra barata, bajo la falsa presentación de una instancia formativa.
El Nacho
Los docentes presentes en el ‘semaforazo’ explicaron que, como escuela pionera de la “Nueva Escuela Secundaria” (NES), “el Nacho” ya sufrió las consecuencias de implementar por primera vez una reforma educativa que no tenía aún un Diseño Curricular y ni siquiera los contenidos básicos para materias del ciclo orientado. Los niveles de improvisación con los que se manejó la implementación de dicha reforma provocó confusión en el dictado de las materias, dificultades para armar programas y la necesidad de una urgente capacitación. Todo esto redundó en la sobreexigencia sobre el personal docente al que le era requerido cumplir con los objetivos de la NES.
Otra de Larreta-Acuña: reforma secundaria ( sin) futuro. Protesta de estudiantes y docentes. Hay que organizar el rechazo en toda la ciudad. Reforma anti- educativa la otra cara de la reforma anti- laboral que impulsa el capital. pic.twitter.com/OgWw0z9mCe
— Amanda Martin (@amandamartinok) August 21, 2019
Las capacitaciones tardías de la NES se superponen hoy con las de la Secundaria del Futuro. Esta situación, sumada a los problemas de infraestructura, falta de viandas, insuficiente personal para el Departamento de Orientación Docente y el posible naufragio del proyecto de idiomas por niveles (que había tenido resultados pedagógicos positivos en la promoción de alumnos y alumnas), forman parte de las denuncias de los alumnos del Nacho que salieron a rechazar la aplicación de la reforma de Larreta, que viene a profundizar la avanzada antieducativa de la NES.
Además “del Nacho”, entre las escuelas que están siendo presionadas para entrar en la Secundaria del Futuro se encuentran el Normal 4 y el Comercial 4, entre otras.
Que la oposición K no se haga la distraída
Todas las reformas antieducativas fueron y son enfrentadas por los sectores más combativos de la docencia y del movimiento estudiantil, que luchan no sólo contra el gobierno nacional sino también contra el de la ciudad y los provinciales. Recordemos que la Secundaria 2030 fue firmada en el Consejo Federal de Educación a fines de 2018 por todos los ministros de educación del país de diferentes signos políticos –entre ellos los del PJ y el kirchnerismo. Esto explica por qué las direcciones burocráticas K de las gremiales docentes UTE (porteña) y CTERA (nacional) no hacen ningún tipo de movimiento, no organizan un plan de lucha ni se colocan a la cabeza de la organización de los trabajadores de la educación.
Desde Tribuna Docente y el Partido Obrero, presente en apoyo a la lucha de las escuelas, hacemos un llamamiento a docentes y estudiantes a coordinar una acción en la Ciudad de Buenos Aires, para enterrar definitivamente esta reforma. En defensa de la educación pública, pongamos en pie un plan de lucha.