Educación

10/4/2025

Varias escuelas sin clases en el norte neuquino

A pesar de las promesas del gobierno, la educación no es una prioridad.

Corresponsal.

El norte neuquino suma varias escuelas sin clases o que incluso no han arrancado el ciclo lectivo. Entre ellas se encuentran la Escuela N° 225, b° Uriburu de Chos Malal, C.P.E.M. N° 35 de Buta Ranquil, C.P.E.M. N° 100 de Chorriaca y CIart N° 4, b° Tiro Federal de Chos Malal, entre otras.

La comunidad educativa de la escuela N° 225 está asistiendo en trailers para el funcionamiento de las clases. La escuela está en obra. En CIart no tienen edificio propio y en el lugar que se dictan las clases están realizando una obras. Por esto aún no comienza el ciclo lectivo. En el día de hoy las familias del C.P.E.M de Chorriaca se organizaron porque reclaman edificio propio, creación de hora de 4to año y cargos de auxiliares de servicio. El C.P.E.M 35 de Buta Ranquil está tomado por las familias por que no cuentan con la cobertura de cargo de auxiliares de servicio.

El gobierno realiza campañas en nombre de la educación pública, pero lo cierto es que no realizó las obras en las vacaciones de verano, no quieren invertir ni un peso en educación. Pero para Soledad Martínez está a la orden del día a la hora de atacar a la docencia y alumnos/as con reformas que representan peores condiciones para el aprendizaje, como la reforma de los terciarios que afecta a los IFD, el cierre de escuelas rurales, quitándole el transporte o no permitiendo que se inscriban y matriculen niños/as y el ataque al régimen de licencias a través de la implementación del presentismo.

El miércoles por la tarde marchó el C.P.E.M N° 100 en el marco de la movilización nacional en apoyo a los jubilados, contra la represión de Bullrich, para llevar su reclamo a las calles.


Exigimos que se aumente el presupuesto educativo, la construcción de establecimientos educativos. Que el plus extorsivo que constituye el “presentismo” pase al básico, ya que el ajuste e inflación no permiten llegar a fin de mes. Son muchos los problemas educativos, necesitamos asambleas para poder debatir estas cuestiones y organizar un plan de lucha de conjunto, por una educación pública de calidad.

Una masiva marcha de los jubilados y el movimiento obrero, en vísperas del paro nacional
-
prensaobrera.com