Monserrat: Gana la curia, los ‘progresistas’ reculan

La movilización del clero contra el ingreso de mujeres al colegio Monserrat acaba de obtener una victoria de principios.


El juez Bustos Fierro ha rechazado la resolución del Consejo Superior de la Universidad de Córdoba, que establecía explícitamente la incorporación femenina al Monserrat y creaba una comisión para implementar los cambios necesarios. Le exige, por lo tanto, que se abstenga de aplicarla. El fallo es un libreto de la curia, desopilante, si no fuera por su hipocresía.


El juez declara que la resolución de la UNC es "inoperante, innecesaria y errónea", porque el reglamento del Monserrat no impide el ingreso de mujeres. Recuerda que en la década del 20, trece mujeres obtuvieron su título secundario en el colegio. De modo que, si hoy no hay mujeres en el Monserrat, ¡es porque las propias mujeres no han querido ingresar!


El juez no explica, claro, por qué no se aplicó ese ‘reglamento’ en los últimos setenta y cinco años, ni tampoco, por qué el Himno del Monserrat excluye a las mujeres y por qué el colegio tiene una regimentación propia de un seminario.


Como "el conflicto no existe", el juez declara la "invalidez virtual" de la resolución de la UNC. Siguiendo lo dictado por Primatesta, adjudica el no ingreso de las mujeres a "la conducta de hecho y por la costumbre que siempre asumieron sus educandos".


Conocido el fallo, la ‘comunidad monserratense’ lo celebró como una victoria. Días antes, había emitido un "durísimo cuestionamiento" al vicerrector del colegio, "por haber nombrado dos profesores para integrar la comisión asesora del Consejo Superior de la UNC que deberá preparar la transición al ingreso de mujeres"(La Voz del Interior, 7/6). Bobone, el vicerrector de marras, buscó un compromiso con la trenza radical que domina la UNC y quedó al borde del despido por haber actuado"a sabiendas de que contrariaba de manera flagrante la decisión de toda la comunidad educativa" (ídem). ¡Así que el ‘reglamento’ del Monserrat no impide el ingreso de mujeres!


El juez fue más allá del rechazo de la resolución de la UNC. ‘Sentó doctrina’: "sería ideal, dice en su fallo, que el presupuesto permitiera la creación de otro colegio como el Monserrat pero para mujeres (porque) en Córdoba no hay en materia de oferta educativa otro establecimiento público en condiciones y características similares para mujeres" (La Voz del Interior, 19/6). Precisamente, ésta es la ‘propuesta’ del obispo Estanislao Karlic, presidente de la Conferencia Episcopal y ex ‘monserratense’.


Mientras no exista ese ‘Monserrat femenino’, dijo uno de los miembros de la comisión de padres, "si existe una demanda social (para el ingreso de las mujeres), la comunidad educativa la considerará" (ídem). Un humorista de La Voz del Interior sintetizó las características de esta futura ‘consideración’ en una frase: "las mujeres van a entrar si son brujas".


Los ‘progresistas’ reculan


Franja Morada ha reaccionado disimulando su derrota. Marcos Duarte, secretario de la Franja Morada, reivindicó el fallo del juez porque dice que el Monserrat "es y deber ser mixto". ¡Claro, como hasta ahora!


Al mismo tiempo, el inmovilismo del Consejo Superior se hace cada vez más notorio. Es evidente que los ‘progresistas’ están preparando su rendición ante el oscurantismo.


El movimiento estudiantil cordobés no ha presentado batalla contra la iniciativa del clero. Esto es responsabilidad de las direcciones de la Franja y del Frepaso, y de la propia ‘izquierda’ que ha sido llevada a misa tardía y senilmente. Los ‘progresistas’ maniataron al movimiento estudiantil –mientras los ‘monserratenses’ desplegaban una amplia movilización reaccionaria, con ocupación del colegio incluida–, con el argumento de que hay que evitar las fricciones con los ‘curas progresistas y revolucionarios’.


En la tierra que fue la cuna de la ‘reforma del 18’ y motor de la lucha contra la injerencia clerical, el movimiento estudiantil cordobés debe salir a la lucha para arrancar la inscripción inmediata de las mujeres al Monserrat y para expulsar a la curia de la educación.