Se realizó el Encuentro de Estudiantes Técnicos

El sábado 14 se realizó en la Universidad Tecnológica Nacional, el Encuentro de Estudiantes Técnicos convocado por la UJS. Participaron estudiantes  de las técnicas 1 de Santos Lugares, 1 de Ezeiza, 2 de Palomar, 4 de Varela, 3 de Benavídez, 23 de Villa Maipú, del Raggio, del Alemania de Villa Ballester, del EMET 4 (Rep. Francesa), del Emilio Mitre de San Martín, del Fader, de la UTN y docentes de escuelas técnicas de San Martín.


El informe inicial destacó el brutal ataque que ha lanzado el gobierno sobre la educación técnica, la enorme resistencia que se viene gestando en los colegios y la necesidad de golpear ahora que el gobierno está débil, confundido y jaqueado por la movilización popular. Luego, los compañeros de los colegios fueron contando cómo vienen aplicando la ‘Reforma’ en los colegios y el proceso de formación de centros de estudiantes, cuerpos de delegados y comisiones estudiantiles. Uno de los ejemplos más claros lo contó la compañera Gabriela, de la Técnica 1 de Ezeiza, que denunció que los estudiantes que siguen la orientación ‘maestro mayor de obra’ en vez de hacer prácticas en el colegio, son utilizados como mano de obra gratuita para construir un Centro de Jubilados. Ejemplo claro del significado de las pasantías (¡explotar al estudiante a cambio de nada!), es que provocó la reacción de los estudiantes que formaron el Centro; a la primer marcha que convocaron fueron 90 chicos.


Otros compañeros plantearon la necesidad de oponerse a la cooperadora ‘obligatoria’, pues a aquéllos que no la pagan se les niega el título, los certificados o la posibilidad de volver a anotarse en el colegio. Esta situación, junto al hacinamiento en las aulas y la falta de materiales en talleres y laboratorios, es parte del proceso de destrucción y vaciamiento de la escuela pública.


Las intervenciones de los compañeros de los colegios reflejaron un feroz ataque de parte del gobierno y los capitalistas, y un proceso de organización, lucha y movilización de los estudiantes y los docentes. Justamente, en ese sentido fueron las resoluciones del Encuentro: lanzar una campaña por una movilización de los estudiantes técnicos, participar de la reunión de la Coordinadora para organizar el paro del 26 y 27, realizar charlas en los colegios sobre la destrucción de la educación técnica, trabajar por un Congreso unitario del movimiento estudiantil e impulsar el Congreso de la UJS.


El Encuentro fue un importante paso adelante en la lucha por construir una ORGANIZACION DE MASAS de la JUVENTUD,  que sirva para imponer nuestras reivindicaciones, para tirar abajo la ‘reforma’ que condena a los estudiantes técnicos a la ignorancia y la desocupación.