2025/2010

Awdah Hathaleen en Cisjordania, Mariano Ferreyra en Barracas

“En el afán de que seas uno menos, te multiplicaron por miles.”

Integrante de Judíes x Palestina. Desde Cisjordania.

Fotos de ilustraciones: Awdah y Mariano, emparejadas

28 de julio de 2025. Umm Al Khair, Massafer Yatta, Cisjordania, Palestina ocupada. El activista Awdah Hathaleen se desploma en el centro comunitario. Muere camino al hospital, por la bala asesina de Yinon Levy, un colono fascista israelí que disparó contra una multitud movilizada. Pobladores acompañados por activistas y organizaciones intentaban frenar la topadora que día a día destroza todo a su paso, incluyendo casas y olivos. Sucede en una zona liberada por el ejército israelí, bajo la responsabilidad política de los funcionarios del gobierno de Netanyahu.

20 de octubre de 2010. Barracas, Buenos Aires, Argentina. El militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, se desploma en la intersección de Luján y Perdriel. Muere camino al hospital, por la bala asesina de Cristian Favale, un barrabrava contratado por la burocracia sindical ferroviaria de José Pedraza que disparó contra otra movilización. Trabajadores que reclamaban contra la tercerización laboral y por sus derechos, apoyados por organizaciones como el Polo y el Partido Obrero. Sucede en una zona liberada por la Policía Federal, bajo la responsabilidad de los funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner.

Estamos con Luciana frente a la imagen ilustrada de Awdah y no podemos evitar verlo a Mariano. Ambos cayeron víctimas de entramados reaccionarios, triángulos que involucran actores que juegan roles necesarios e interconectados. Alguien que dispara contra el pueblo, alguien que libera la zona, alguien que protege políticamente un gran negocio y garantiza la impunidad. Patotas sindicales-empresarios-Estado en Argentina. Colonos-empresas sionistas-Estado ocupante en Palestina.

Elsa Rodríguez resultó herida de gravedad cuando cayó Mariano, pero no pudieron quebrarla. Ahmad resultó herido cuando cayó Awdah, pero no pudieron quebrarlo. Ambos siguen apoyando la lucha a pesar de las secuelas, acorde a sus posibilidades.

El equipo periodístico de Gaby Carchak siguió filmando a pesar de las amenazas y fue clave para mostrar lo que realmente pasó en 2010. Las cámaras de los activistas de presencia y el reporte periodístico de Andrey X muestran crudamente el crimen, la complicidad de las fuerzas represivas, los intentos de encubrimiento. Los amigos y compañeros de Mariano no se amedrentaron y redoblaron esfuerzos. La comunidad y los compañeros de Awdah, también.

La marcha a Plaza de Mayo al día siguiente reunió a decenas de miles de personas y el debate sobre la precarización laboral recorrió el país. Miles de laburantes empezaron a debatir y organizarse detrás del ejemplo de los ferroviarios, reclamando el pase a planta permanente y el aumento salarial. Cientos de jóvenes se sumaron a la militancia socialista, continuando el legado de Mariano.El mundo entero se conmocionó ante la muerte de un colaborador del documental “No Other Land”, la noticia despertó indignación, y la causa palestina se volvió aún más popular, no solo contra el genocidio en Gaza, también contra el apartheid y la limpieza étnica en Cisjordania.

La lucha popular metió en cana a Favale, a Pedraza, a integrantes de la policía. La lucha contra la precarización laboral y por un gobierno de trabajadores, sigue. La movilización internacional contra el genocidio en Gaza y contra la ofensiva en Cisjordania crecen, la lucha por una Palestina libre, del río al mar, sigue. Rechacemos la visita del genocida Netanyahu a Argentina. A donde vayan los iremos a buscar.

Con el puño en alto, ¡Awdah y Mariano, presentes! Viva sus luchas, por Palestina libre, por el socialismo. Hasta la victoria, siempre.